La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca señala en su informe que aunque el USDA recortó la estimación de stock mundial dadas las quietas para EE. UU., se prevé una cosecha récord de soja en Brasil.
A la espera de un mayor dinamismo en la comercialización nacional, el complejo sojero acumula compras por 32,7 M Tn para el ciclo 2019/20. Para la nueva campaña, suma 2,7.
Anivel nacional, la superficie implantada sería de 17,2 M Ha, mientas que en la región BCP se reduciría un 2% i.a.
Situación Internacional
A nivel mundial, en la campaña 2020/21 crecería la producción respecto del ciclo previo, dada la recuperación en EE.UU. y las subas para Brasil. Por su parte, China impulsaría el incremento en la molienda, dado el proceso de recuperación del ganado porcino. La merma en los stocks responde a una fuerte digestión por parte de EE.UU.
Respecto a la producción de harina y aceite para el nuevo ciclo, se proyecta una suba del 4,5%i.a; mientras que las exportaciones lo harían en 2,4% y 0,5%, respectivamente.
Brasil
para el nuevo ciclo, el USDA proyecta que la producción alcanzará valores récord, alcanzando las 133 M Tn, lo que indica un incremento interanual de 5,6%.
Situación Argentina
En su informe mensual, para el ciclo 2020/21, el USDA recortó sus estimaciones de exportación en 0,5 M Tn, a la vez que incrementó en la misma cuantía el stock final.
Las ventas externas de harina subirían 8,6% i.a en la campaña 2020/21. Las exportaciones de aceite lo harían en 7,4% i.a. La participación argentina en el comercio mundial sería de 4,2%; 42,8% y 48,0%, para poroto, harina y aceite, respectivamente.
El cultivo en Argentina Campaña 2020/2021
A nivel nacional, se proyecta una superficie implantada de 17,2 M Ha, con una suba interanual de 0,6% (BC-23/09). Por su parte, las estimaciones preliminares auguran una producción de 46,5 M Tn, un 5,1% menos que el ciclo 2019/20.
Región de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP)
La superficie destinada a la oleaginosa en los 45 partidos del área de influencia de la BCP, sería de 2,69 M Ha (-2% i.a) (BCP –8/10). Si bien en la zona norte se mantendría la superficie, se reduciría en la centro (-3% i.a) y sur (-18% i.a).
Mercados
Desde el mínimo que se registró el 16 de marzo (301,95 U$S/Tn), la cotización de la soja acumula en Chicago una suba del 26%. Entre los factores que contribuyen a la tendencia positiva se destacan las compras chinas a EE.UU. y la fuerte digestión de stocks de este último. Por otro lado, se deben tener presentes las estimaciones récord de producción que se prevén para Brasil, país que ha fortalecido su posición en el mercado mundial a raíz de la competitividad que ha adquirido su moneda y el conflicto entre EE.UU. y China.
Ciclo 2020/2021
El Sector Exportador lleva adquiridas 550.700 Tn (1,5 M Tn). No se registran DJVE (0,96 M Tn). La Industriaha adquirido 2,2 M Tn (4,0 M Tn).
Nota: Los valores que se indican entre paréntesis corresponden a igual periodo del año anterior.
- Colapsó el rinde de la cosecha de soja, ya que es menos de lo esperado”.
- ¿Cómo puede Argentina potenciar el agregado de valor local del maíz en los próximos 10 años?
- En enero y febrero se exportó la menor cantidad de yerba mate en ocho años.
- Aunque afectada por la sequía, la cebada resistió mejor el embate.
- El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana y deja atrás a la histórica sequía 2021/2023.
- El trigo negociado en lo que va de 2022/23 es el más bajo desde 2015/16.
- La superficie de girasol registró un incremento del 57% en Entre Ríos.
- La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México.
- El mercado de la vaquillona y vaca de tambo acusa recibo de la falta de pastos y forrajes.
- Invernada en alerta: Una seca que se prolonga y expulsa cada vez más hacienda de los campos.
- La «clase media tambera» con la economía al límite.
- Actualidad y panorama de la colza en Argentina, Sudamérica y el mundo.
- IVECO y una presentación histórica en Expoagro.
- Expoagro 2023 superó las expectativas de negocios.
- Expoagro 2023: En un stand interactivo, Mercedes-Benz Camiones y Buses luce sus camiones de industria nacional y anunció las novedades del año.