En sus primeras estimaciones para el nuevo ciclo, Oil World estima un incremento en la producción mundial de 26,7 M Tn. La de EE.UU. lo harÃaen 17,3 M Tn, mientras que la de Brasil subirÃa 5 M Tn. Desde fines de abril en Chigacgo se observa una tendencia positiva en la cotización de la soja, ganando más del 6%.
Según el INDEC, el complejo sojero exportó 16.500 M U$Sen 2019(+14% i.a). En el primer cuatrimestre del 2020 se destacan los envÃos de poroto con una suba del 53% i.a.
Cierre campaña 2019/20
A nivel nacional, el rinde obtenido fue de 2.940 Kg/Ha, con una producción de 49,5 M Tn. En la región BCP el rinde fue de 2.550 Kg/Ha, con una merma del 9% i.a.
Situación Internacional
Según las primeras estimaciones de Oil World para el ciclo 2020/21 (06/2020), la producción mundial de poroto crecerÃa un 7,9% i.a, lo que representa 26,7 M Tn adicionales. EE.UU. tendrÃa un incremento de 17,3 M Tn i.a, al recuperarse luego de los excesos hÃdricos sufridos en el ciclo previo. Para Brasil, la suba serÃa de 5 M Tn i.a, debido al incentivo de las mayores compras por parte de China. La molienda global crecerÃa un 2,9% i.a., con 8,8M Tn adicionales, gracias a la reactivación del consumo chino. El stock final mundial crecerÃa 7,1% i.a., unas 7,2 M Tn por encima del ya abultado stock final del ciclo 2019/20. La relación stock/consumo mundial subirÃa 1,4 p.p., considerando únicamente la molienda.
Situación Argentina
La producción mermarÃa un 7,4% i.a. La molienda disminuirÃa 4,1% i.a. Respecto al informe de mayo, las estimaciones se redujeron 0,4M Tn. Las exportacionesse mantendrÃan en 9,1 M Tn, con un recorte mensual de 0,3M Tn. Las ventas externas de harina mermarÃan 3,3% i.a (-0,9M Tn), con un recorte mensual de 0,3M Tn. Las exportaciones de aceite subirÃan 4% i.a (+0,2 M Tn.
El cultivo en Argentina (Campaña 2019/2020)
Finalizó la cosecha a nivel nacional de las 17,4 M Ha sembradas (16,8 M Ha cosechables). El rinde promedio fue de 2.940 Kg/Ha, con una producción de 49,6 M Tn (BC-18/06). Se estima que el 68% del área cosechada fue aportada por lotes de primera y el 32% restante por lotes de segunda. Los mejores rindes se registraron en el centro de la región agrÃcola, más precisamente en las zonas Núcleo Norte, Núcleo Sur y Norte de La Pampa –Oeste de Buenos Aires. En dichas regiones se alcanzaron los mayores volúmenes de producción, no solo por los rindes obtenidos sino también por su gran participación en área sembrada.
Región de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca (BCP)
Finalizó la cosecha de las 2,52M Ha sembradas en los 45 partidos del área de influencia de la BCP(+5% i.a) (BCP –21/05). El rinde promedio regional fue de 2.550 Kg/Ha (-9% i.a.) con una producción de 6,45 (-3% i.a).
- Alivio para el campo: El gobierno redujo las retenciones hasta fines de junio.
- EnergÃa eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperarÃa el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequÃa se estima una cosecha de 48 Mt de maÃz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avÃcolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la lÃnea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maÃz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en diciembre fue de 544 unidades.