La Sociedad Rural del Valle de Uco elevó mediante notas enviadas a funcionarios y el gobierno de Mendoza su reclamo acerca de la importación de durazno desde China.
A través de notas firmadas por Mario Leiva, le solicitan a Anabel Sagasti, por ejemplo, que con carácter de urgencia interceda frente al ministro MatÃas Kulfas y le solicite la prohibición de importación de durazno en lata de China y de otros paÃses.
«A diez dÃa de comenzar la cosecha de durazno en Mendoza y a un dÃa de sentarnos con la industria a discutir el precio del mismo como productores primarios dentro del marco de la ley provincial Nº 9252, que tanto nos costó conseguir, esto es considerado por nuestros productores como un acto subversivo sobre su actividad realizada durante un año».
A su vez, resaltan que «ProhÃben la entrada de maquinarias de afuera y autorizan productos ¿Cómo se explica esto? Aumento de impuestos, usurpación de terrenos una macroeconomÃa que atenta contra las economÃas regionales y le abrimos la puerta a un producto que viene absolutamente subsidiado, es el quebranto más directo a nuestros productores. Por este camino el durazno se va a la ruta, lo tiraremos como repudio a la falta de respeto a nuestra actividad y a nuestra querida Mendoza. Le pedimos como legisladora nacional que actué en su espacio polÃtico para evitar este inminente desastre. Nos despedimos con distinguida cordialidad».
Además, le enviaron nota al legislador Alfredo Cornejo donde le indicaron que «Creemos que con estas pautas no hay matriz productiva que se sostenga, algo que a usted tanto le preocupa. Desde ya avisamos que tiraremos el durazno en la ruta como repudio a tanta injusticia».
Por otra parte, también le hicieron llegar notas al legislador nacional Omar de Marchi y al gobernador Rodolfo Suarez, para que intercedan.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.