La ultima tormenta granicera, coloca nuevamente en cuestionamiento los mecanismos provenientes del Estado mendocino con que cuentan los productores para protegerse, comenta la Sociedad Rural del Valle de Uco.
Ley 9803 de Emergencia Agropecuaria
Se vincula con la realidad del año, pero creemos que podemos mejorarla. Y en eso trabajamos para presentar ante las nuevas autoridades.
Otra acción
Reflotar un proyecto en el que se demuestra que con el 33% de la malla instalada se protege a la unidad productiva. Y se puede llevar adelante en conjunto con el productor.
Otra propuesta es el aumento de generadores de superficie para combatir el granizo: hacen faltan 100 generadores, consideramos que teniendo 50 iniciamos con una buena cobertura. «Hacemos la lectura de que si destinaron a otras zonas productivas fondos en la emergencia vitivinÃcola, y al Valle de Uco no le tocó nada, se pueden destinar ahora fondos para que aumentemos nuestros sistema de generadores», explicó Mario Leiva.
Por heladas estamos trabajando con CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) en un proyecto que se ha presentado de un Seguro Nacional acotado a las economÃas regionales. Con una póliza de seguro que servirá para seguir trabajando -sobrevivir- ante un siniestro grande, tales como la helada y el granizo.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.