No es nada nuevo, o algo que no supiéramos. La dirección de YPF dejó claro su intención de atar la actualización de los precios de un insumo sensible y esencial en las distintas cadenas agropecuarias a la evolución del tipo de cambio, señala Confederaciones Rurales Argentinas CRA en un duro comunicado.
El gasoil hará sentir su peso especÃfico dentro de los costos y en el bolsillo del productor, costos con inflación en dólares, y bienes producidos que en su gran mayorÃa no lo están, ya que su mercado de destino es el interno y no el de exportación. Aunque en este último caso también aplica un tipo de cambio diferencial en contra de la producción.
- 8.000 millones de pesos extra, se le sacarán al sector productivo si anualizamos la incidencia de este último aumento del 4,5%.
A su vez el cambio de planteo en cuanto a la actualización obligatoria trimestral por IPC del Impuesto a los Combustibles LÃquidos, y el impuesto al Dióxido de Carbono, aumentan la presión fiscal recaudada con cada carga y es que el 47% de lo pagado por la factura de combustible son impuestos. Vale decir que, solo tomando este último aumento, el campo aportara anualmente unos 3.788 millones de pesos en concepto de impuestos y solo con este aumento del 4,5%.
Las asimetrÃas con lo percibido por el proceso productivo no podrÃan ser mayores, en lo que va del año la sumatoria de aumentos en él combustible araña el 20 %, afectando de forma mas que importante en especial aquellos productores que se encuentran en el interior de nuestras economÃas regionales.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.