Nuevamente son noticia los ataques a silobolsa que suceden en varias provincias del paÃs. Hoy le tocó a Córdoba, pero estos hechos se vienen repitiendo en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre RÃos. Ya sumamos más de 30 ataques y roturas de silobolsas.
El mismo Gobierno Nacional que pretende incursionar en la aventura de comercialización de productos agrÃcolas no es siquiera capaz de cumplir uno de los roles insustituibles del Estado: brindar seguridad a todos los habitantes de la Argentina.
Tal vez olvidando que los productores agropecuarios también somos ciudadanos merecedores de todos los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional se muestra incompetente al momento de detener la brutal ola de atentados contra la producción y la propiedad privada de quienes encontramos en el campo nuestro medio de vida.
La actitud del Presidente frente a los ataques que a diario nos afectan ya adquiere la preocupante caracterÃstica del silencio cómplice. Tampoco se escucha a nadie del Gobierno, condenando estos hechos y haciendo visible que se encuentran trabajando para evitar nuevos hechos. Instamos al Poder Ejecutivo Nacional a manifestarse, y garantizar la seguridad de los ciudadanos y de sus producciones.
Sin una condena enfática por parte del oficialismo a tanta barbarie no es posible imaginar ni el esclarecimiento de los hechos ocurridos ni el final de tan tremenda acción delictiva. Mientras tanto, el pedido de audiencia a las autoridades gubernamentales de seguridad por parte de CRA, continúa sin respuesta.
Desde CRA hacemos llegar nuestra solidaridad a todos aquellos productores que han visto desaparecer su trabajo en mano de delincuentes, finaliza el comunicado de la entidad rural.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.