Nuevamente son noticia los ataques a silobolsa que suceden en varias provincias del paÃs. Hoy le tocó a Córdoba, pero estos hechos se vienen repitiendo en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre RÃos. Ya sumamos más de 30 ataques y roturas de silobolsas.
El mismo Gobierno Nacional que pretende incursionar en la aventura de comercialización de productos agrÃcolas no es siquiera capaz de cumplir uno de los roles insustituibles del Estado: brindar seguridad a todos los habitantes de la Argentina.
Tal vez olvidando que los productores agropecuarios también somos ciudadanos merecedores de todos los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional se muestra incompetente al momento de detener la brutal ola de atentados contra la producción y la propiedad privada de quienes encontramos en el campo nuestro medio de vida.
La actitud del Presidente frente a los ataques que a diario nos afectan ya adquiere la preocupante caracterÃstica del silencio cómplice. Tampoco se escucha a nadie del Gobierno, condenando estos hechos y haciendo visible que se encuentran trabajando para evitar nuevos hechos. Instamos al Poder Ejecutivo Nacional a manifestarse, y garantizar la seguridad de los ciudadanos y de sus producciones.
Sin una condena enfática por parte del oficialismo a tanta barbarie no es posible imaginar ni el esclarecimiento de los hechos ocurridos ni el final de tan tremenda acción delictiva. Mientras tanto, el pedido de audiencia a las autoridades gubernamentales de seguridad por parte de CRA, continúa sin respuesta.
Desde CRA hacemos llegar nuestra solidaridad a todos aquellos productores que han visto desaparecer su trabajo en mano de delincuentes, finaliza el comunicado de la entidad rural.
- Alivio para el campo: El gobierno redujo las retenciones hasta fines de junio.
- EnergÃa eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperarÃa el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequÃa se estima una cosecha de 48 Mt de maÃz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avÃcolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la lÃnea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maÃz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en diciembre fue de 544 unidades.