La siembra del maÃz grano comercial 2023/24 comenzó luego de las últimas lluvias registradas en centro y centro-este del área agrÃcola. Las labores se concentran fundamentalmente en el Centro-Este de Entre RÃos, en el
Centro-Norte de Santa Fe y en los Núcleos Norte y Sur, donde la humedad superficial es suficiente para asegurar la emergencia del cultivo, aunque la distribución espacial de las lluvias ha sido errática.
El oeste del área agrÃcola continua con un marcado déficit hÃdrico que frena la siembra de los planteos tempranos en dicha zona. A la fecha, el avance de siembra a nivel nacional es de 2,2 % de las 7,3 MHa proyectadas, reflejando un retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas de 1,5 p.p.
Luego de las precipitaciones registradas durante la semana pasada, el 23,7 % del trigo implantado presenta una condición de cultivo Buena/Excelente (+5,7 puntos porcentuales vs. semana anterior), debido fundamentalmente
a la mejora de la misma en Núcleos Norte y Sur (Condición de cultivo Buena/Excelente: 38 y 49 %, respectivamente). Al mismo tiempo, como consecuencia de las lluvias, productores informan un aumento de las
aplicaciones de fungicidas por la aparición de nuevos focos de enfermedades foliares. Mientras tanto, en zonas no alcanzadas por las lluvias, el aumento de las temperaturas y la falta de humedad continúan afectando al cereal y comprometiendo los potenciales de rendimiento.
Finalmente, la siembra de girasol avanzó sobre el 8,4 % del área proyectada para el ciclo en curso, luego de un progreso inter-semanal de 1,1 puntos porcentuales. Dado el retraso en la ocurrencia de las lluvias, que no tuvo el
impacto esperado en la reactivación de la siembra en el centro y norte del área agrÃcola, se mantiene una demora inter-anual de -11,5 p.p. Si bien el pronóstico de lluvias para la próxima semana podrÃa incentivar la siembra tardÃa, no se descarta la posibilidad de realizar un ajuste en la proyección de siembra en zonas donde la decisión sea pasar a un cultivo alternativo
MaÃz
A la fecha, el avance de la siembra del cereal de verano es del 2,2 % de las 7,3 MHa proyectadas para esta campaña, con un retraso respecto de las últimas cinco campañas de 1,5 p.p.
Trigo
El 78,9 % del área estimada presenta condición Normal a Excelente. A su vez, el 78,6 % de la superficie al norte y oeste del área agrÃcola transita desde encañazón en adelante, con condición hÃdrica Regular/Seca en el 61%
de los casos.
Girasol
A la fecha, se encuentra sembrado el 8,4 % de la superficie proyectada para el ciclo 2023/24, luego de un progreso inter-semanal de 1,1 p.p. Se mantiene una demora interanual de -11,5 p.p.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.