El cultivo de Girasol llega a la recta final de su ciclo con una condición Buena a Muy Buena. La mala distribución espacial de las precipitaciones podrÃa condicionar el rendimiento de Soja y maÃz en zonas puntuales.
Cultivos de Gruesa
Girasol: Estado general
El 5% de los lotes se encuentran finalizando la floración (principalmente en la zona costera), el 70% está en diferentes etapas del llenado de grano y el restante 25% se encuentra en madurez.
Estado fenológico del cultivo de Girasol por zonas
Condición: Muy Buena a Buena. La buena distribución de precipitaciones durante la etapa vegetativa y reproductiva le permitieron a la oleaginosa expresar su potencial en gran parte de la región.
Rinde estimado: Se mantiene la estimación general de 2.300 kg/ha (+21%)en la región de estudio. En la zona nortese proyecta un rendimiento promedio de 2.700 kg/ha (+13%). En los próximos dÃas comenzarala trilla de los lotes sembrados en fecha temprana. La zona centro espera una media de 2.300 kg/ha (+21%). Los lotes con mayor rinde se encuentran en la zona costera, mientras que las menores se observan en el noroeste de la provincia de La Pampa. Por último, la zona sur presentarÃa un rendimiento promedio de 1.700 kg/ha (+31%) debido a las excelentes condiciones climáticas durante los meses de diciembre y enero
MaÃz: Estado general
El 10% de los lotes se encuentra finalizando la etapa vegetativa, el 50% transcurre la floración mientras que el restante 40% transita el llenado del grano
Estado fenológico del cultivo de MaÃz por zonas
Condición:Buena a Muy Buena. La baja en la condición, con respecto al informe anterior, se debe a la mala distribución espacial de las precipitaciones durante la etapa de floración. La recarga hÃdrica de los perfiles serÃa fundamental para que los maÃces tardÃos expresen su potencial de rendimiento.
Soja: Estado general
El 90% se encuentra en diferente grado de avance de floración y el 10% restante iniciando el llenado de grano.
Estado fenológico del cultivo de Soja por zonas
Condición: Buena a Muy Buena. La oleaginosa transita el periodo de mayor requerimiento de agua, su condición va a depender de las precipitaciones de los próximos diez dÃas. Se observan lotes castigados en el noroeste pampeano debido a la falta de lluvias registradas en el transcurso del año
Pronósticos climáticos
El acumulado de precipitaciones del mes de febrero por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca totaliza 13mm, 80% menos que el promedio mensual de los últimos cinco años.
El contenido volumétrico de humedad en el perfil del suelo al 17/02/2021 es adecuado en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires. Por el contrario, se observa una deficiencia hÃdrica en el área agrÃcola de La Pampa y el sur de la provincia de Buenos Aires.
El pronóstico de precipitaciones al 01/03/2021 indicarÃa lluvias de hasta 20 mm en el norte de la provincia de Buenos Aires y La Pampa. De concretarse el pronóstico, la ausencia de eventos de precipitación en el sur del área de estudio impactarÃa de forma negativa en el rendimiento del cultivo de soja y maÃz.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.