Finalizó la cosecha de girasol con una producción de 3,3 millones de toneladas (MTn), al tiempo que avanzan con fluidez las labores de recolección de soja y maíz sobre el centro del área agrícola por el clima seco, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En su Panorama Agrícola, la entidad indicó que «luego de un progreso intersemanal de cosecha de 3,9 puntos porcentuales, que permitió la recolección de los lotes remanentes del sur del área agrícola nacional, se da por concluida la cosecha de girasol».
Según el trabajo, el rinde promedio nacional finalizó en 20,7 quintales por hectárea (qq/Ha), levemente por debajo al promedio del ciclo previo y al de las últimas cinco campañas, con lo que el volumen total producido alcanzó las 3,3 MTn.
Al mismo tiempo, avanza con fluidez la cosecha de soja que, tras registrar un avance intersemanal de 16,4% puntos, alcanzó a 30,8% de la superficie apta con una producción acumulada de 15,9 MTn y un rendimiento medio nacional de 32,2 qq/Ha.
Los mayores progresos intersemanales fueron registrados sobre el Sur de Córdoba, Núcleo Sur y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, precisó la entidad, que mantiene su proyección de producción en 42 MTn.
En paralelo, la cosecha de maíz con destino grano comercial también comienza a tomar ritmo, en las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, gracias a la baja en la humedad de los granos de los planteos tempranos del cereal
Luego de un avance intersemanal en las labores de 3,8 puntos porcentuales, ya se recolectó 23,2% del área apta en todo el país, con rendimientos que muestran una alta heterogeneidad dentro de cada zona, pero que en el promedio nacional se ubica en 65,9 qq/Ha.
Con gran parte de los lotes tardíos y de segunda ocupación se encuentran finalizando su ciclo, la Bolsa de Cereales mantuvo su proyección de producción para la campaña 2021/22 en 49 MTn, 3,5 MTn menos que los 52,5 MTn de la campaña previa.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.