Apache trabaja en el proyecto de construcción de una nueva planta en un predio contiguo a la fábrica que actualmente posee en Las Parejas (Santa Fe).
“La planta ocupará una superficie de 3.500 m2 y estará compartida entre el montaje de los tractores Solís y la fabricación de la nueva sembradora Air Planter 99000 que estamos preparando”, explica Carlos Castellani, Presidente de Apache. La inversión inicialmente proyectada para la obra es de U$S 3,5 millones.
La nueva fábrica que construirá Apache tendrá como función encargarse de producir el modelo 99000 con el que la empresa desembarcará en el segmento de las Air Planter. La máquina tendrá tolvas ubicadas a lo largo de los cuerpos de siembra, en lugar de ser centralizadas.
La sembradora acumula un amplio período de pruebas y será mostrada oficialmente en Expoagro 2022 (8 al 11 de marzo en San Nicolás, Buenos Aires).
Crecimiento
Los proyectos que maneja Apache van en línea con el objetivo de expandir fuertemente su presencia en el negocio de las sembradoras.
“En 2021 fabricamos 160 sembradoras, que son 280 módulos y para 2022 vamos a crecer a 200 máquinas que serán 340 módulos”, remarca Castellani.
“Para el año 2025 apuntamos a llegar a 300 sembradoras anuales. En este mercado hay que seguir creciendo y captando clientes”, agrega.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.