La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadores de agosto de 2021.
Observando las cifras generales de los ocho meses transcurridos del año, la totalidad de maquinaria agrícola patentadas ascendió a 4.356 unidades, esto es un crecimiento interanual del 30% ya que en ese período de 2020 se habían registrados 3.347 unidades.
Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadores.
De esta forma, los datos muestran que en agosto se patentaron 56 cosechadoras, conn una baja del 22% comparado contra las 72 unidades de julio, y del 23% si la misma es interanual, ya que en agosto de 2020 se habían registrado 73 unidades. La cantidad de cosechadores patentadas durante los ocho meses transcurridos del año ascendió a 431 unidades, esto representa una baja del 18% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 524 unidades.
En cuanto a tractores, en agosto se patentaron 583 unidades, con una suba del 5% comparado contra las 554 unidades de julio, y una mejora del 23% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2020 se habían registrado 473 unidades.
La cantidad de tractores patentados durante los ocho meses transcurridos del año ascendió ahora a 3.463 unidades, esto da cuenta de un crecimiento del 45% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 2.391 unidades.
En cuanto a pulverizadores, en agosto se patentaron 80 unidades, con una suba del 10% comparado contra las 73 unidades de julio, pero conn una baja del 17% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2020 se habían registrado 96 unidades.
La cantidad de pulverizadores patentados durante los ocho meses transcurridos del año ascendió a 462 unidades, con un crecimiento del 7% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 432 unidades.
- La falta de agua cumple un mes: El déficit de agua alcanzó al 100% en la zona núcleo y se extiende por toda la región pampeana
- Suplementar presentó un alimentador inteligente de bovinos.
- Soluciones tecnológicas de movilidad para maximizar la productividad del campo.
- CRA y un mensaje al Presidente.
- Yara y El Parque Papas firmaron el primer convenio sobre fertilizantes verdes en Argentina.
- El 80% de las transacciones con los criptogranos de Agrotoken se destinaron para la compra de insumos.
- La producción mundial de maíz 2022/23 se estima como la segunda más alta de la historia.
- Massey Ferguson suma el tractor MF 6714R.
- En “stand-by”: La siembra triguera parada por falta de agua en la región núcleo.
- Se demora la siembra de trigo y avanza la cosecha de soja y maíz.
- Mes récord: Los costos de transportar mercadería subieron 10,6% en mayo.
- Los patentamientos de maquinaria agrícola de mayo mostraron un fuerte crecimiento internanual.
- La Agroexportación ingresó USD 4.231.717.716 en mayo pasado.
- Previsible: El tambo entró en “zona roja”.
- Se agrava la falta de gasoil.