La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadores de julio 2021.
Observando las cifras generales de los siete meses transcurridos del año, la totalidad de maquinaria agrícola patentadas ascendió a 3637 unidades, esto es un crecimiento interanual del 34,5% ya que en ese período de 2020 se habían registrados 2.705 unidades.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó que “Al igual que lo sucedido en el mercado de autos y motos julio fue un buen mes para el sector de maquinaria agrícola, y observamos como muchos están aprovechando para poder renovar sus maquinarias que, en el caso del sector agropecuario, es un verdadero capital de trabajo. La conformación de una oferta acorde pareciera ser el punto a trabajar ya que existe una demanda que tiene la totalidad de la oferta reservada para los próximos meses ,lo que nos indica que también este sector se mantendrá con buen nivel de actividad durante el segundo semestre. Es un síntoma alentador ya que en nuestro país el campo es un sector dinamizador como pocos, y cuando comienza a levantar su ritmo muchas industrias afines también lo hacen, algo que también observamos si analizamos el crecimiento que viene mostrando la venta de pick ups y otros vehículos de uso intensivo”.
Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadores.
De esta forma, los datos muestran que en julio se patentaron 72 cosechadoras, con una suba del 14% comparado contra las 63 unidades de junio, pero una baja del 35% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2020 se habían registrado 97 unidades.
Las cosechadoras patentadas durante los siete meses transcurridos del año ascendió a 375 unidades, esto es una baja del 16,9% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 451 unidades.
En cuanto a tractores, en julio se patentaron 554 unidades, con un descenso del 4% comparado contra las 577 unidades de junio, pero una suba del 11% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2020 se habían registrado 520 unidades.
Los tractores patentados durante los siete meses transcurridos del año ascendió a 2.880 unidades, esto es un crecimiento del 50,2% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 1918 unidades.
En cuanto a las pulverizadoras, en julio se patentaron 73 unidades, con una suba del 28% comparado contra las 57 unidades de junio, pero una baja del 27,7% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2020 se habían registrado 92 unidades.
Las pulverizadoras patentadas durante los siete meses transcurridos del año ascendió a 382 unidades, con un crecimiento del 13,7% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 336 unidades.
Cosechadoras (Enero/Julio)
- John Deere: 175
- New Holland: 76
- Case: 75
- Vasalli: 12
- Claas: 12
- Don Roque: 11
- Massey Ferguson: 8
- Challenger: 6
Total: 375
Tractores (Enero/Julio)
- John Deere: 880
- Pauni: 690
- New Holland: 467
- Case: 397
- Massey Ferguson: 180
- Valtra: 178
- Otros: 88
Total: 2.880
Pulverizadoras (Enero/Julio)
- Metalfor: 131
- Pla: 119
- Caiman: 45
- Jacto: 23
- Ombú: 21
- Praba: 18
- John Deere: 7
- Case: 3
- New Holland: 1
- Otros: 14
Total: 382
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.