En la industria nacional de la maquinaria agrícola, Santa Fe se erige como el imperio de las sembradoras. En su territorio funcionan más de 20 fábricas dedicadas al rubro, siendo, por lejos, la provincia con mayor presencia de empresas dentro del segmento.
No es un dato menor, teniendo en cuenta que las sembradoras representan el rubro más importante de la industria nacional de la maquinaria, con una facturación que en 2020 redondeó $ 18.760 millones en todo el país.
Dentro de Santa Fe, el Departamento Belgrano puede considerarse la “capital” de las empresas que producen sembradoras. En efecto, entre Armstrong, Las Parejas y Las Rosas concentran 14 fábricas de sembradoras, más de la mitad del total de la provincia.
La lista incluye a Achilli Di Battista, Apache, Brioschi, Cele, Crucianelli, Du Maire, Erca, Gimetal, Giorgi, Metar, MLS, Pla, Súper Walter y Tedeschi.
Otro polo con fuerte presencia del rubro es Rosario y sus alrededores, con cuatro empresas instaladas, incluyendo a Bertini, Fabimag y Fercam, más la presencia de John Deere, en Granadero Baigorria
En otros casos, hay empresas que ocupan posiciones de liderazgo y que ponen en el tablero a sus ciudades de origen. Es el caso de Altina (Zenón Pereyra), Dolbi (Avellaneda), Gherardi (Casilda) y Tanzi (Arequito).
Impulso
Las fábricas de sembradoras santafesinas constituyen un potente motor en la dinámica económica de los lugares donde están radicadas.
Por caso, Crucianelli y Tanzi, en sus respectivas ciudades, están embarcadas en el desarrollo de complejos industriales que forman parte de respectivos procesos de internacionalización.
También están expandiendo sus estructuras industriales Erca, Achilli Di Battista, Apache, Bertini, Cele y Súper Walter.
Por otra parte, la mayoría de las empresas ha renovado sus líneas de productos, incorporando especialmente tecnología de siembra de precisión.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.