Roland H potencia los negocios en el exterior dentro de su cronograma de producción anual.
“Las exportaciones vienen muy bien en esta etapa del año en que apuntamos la capacidad instalada al mercado externo”, explica Bruno Rolandi, Vicepresidente de la empresa.
“Al tener un producto estacional como la cortadora de césped, en otoño e invierno, en el mercado interno, merman las ventas y aprovechamos para exportar”, agrega.
“Entonces, la capacidad ociosa de la fábrica que estaría generando el mercado local, la cubrimos con producción para abastecer los mercados del exterior”, indica Rolandi.
“En las últimas operaciones sacamos producción hacia Paraguay, Uruguay y Chile”, añade el directivo.
Además, Roland H está invirtiendo en la fábrica para ampliar el nivel productivo de la motocortadora H001, uno de los principales equipos de exportación.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.