Las sembradoras Air Drill se están asociando con la fertilización líquida en Argentina para aplicar fósforo y nitrógeno en la línea de siembra, en una tendencia que se va extendiendo.
Por ahora, el único fabricante que ofrece directamente el sistema es Víctor Juri que adaptó la sembradora ELYP 4.1 para aplicar fertilizantes líquidos. Permite trabajar con fósforo líquido o UAN en la línea de siembra, al mismo tiempo que se varía la dosificación.
Además, la empresa bonaerense lanzó un carro tolva para la fertilización líquida en siembra, que puede operar con cualquier marca de sembradora.
Usuarios
En los demás casos que se registran, son los propios usuarios de sembradoras Air Drill, por ejemplo de Agrometal, Erca, Pla y John Deere, los que deciden incorporar a sus máquinas algún sistema de fertilización líquida.
Uno de los objetivos que buscan los productores es lograr ahorros de hasta 25% en el costo de la fertilización. Además, el fósforo está disponible en una elevada concentración, con mayor velocidad de respuesta.
También se aprovechan al máximo las ventanas propicias de aplicación y se obtiene más homogeneidad en la distribución del fertilizante.
Escala
En esta línea de trabajo se anota la empresa CIGRA que incorporó la Air Drill de Erca y la equipó con tanques de fertilización de RaMax.
CIGRA brinda el servicio de producción agrícola en cultivos como soja, maíz, trigo, cebada, girasol, algodón y maní.
Produce en zonas de Gancedo (Chaco), Ameghino (Buenos Aires), San Gregorio (Santa Fe), Montebuey, La Carlota, Wenceslao Escalante (Córdoba) y también en áreas de la provincia de Santiago del Estero.
- La falta de agua cumple un mes: El déficit de agua alcanzó al 100% en la zona núcleo y se extiende por toda la región pampeana
- Suplementar presentó un alimentador inteligente de bovinos.
- Soluciones tecnológicas de movilidad para maximizar la productividad del campo.
- CRA y un mensaje al Presidente.
- Yara y El Parque Papas firmaron el primer convenio sobre fertilizantes verdes en Argentina.
- El 80% de las transacciones con los criptogranos de Agrotoken se destinaron para la compra de insumos.
- La producción mundial de maíz 2022/23 se estima como la segunda más alta de la historia.
- Massey Ferguson suma el tractor MF 6714R.
- En “stand-by”: La siembra triguera parada por falta de agua en la región núcleo.
- Se demora la siembra de trigo y avanza la cosecha de soja y maíz.
- Mes récord: Los costos de transportar mercadería subieron 10,6% en mayo.
- Los patentamientos de maquinaria agrícola de mayo mostraron un fuerte crecimiento internanual.
- La Agroexportación ingresó USD 4.231.717.716 en mayo pasado.
- Previsible: El tambo entró en “zona roja”.
- Se agrava la falta de gasoil.