Las sembradoras Air Drill se están asociando con la fertilización líquida en Argentina para aplicar fósforo y nitrógeno en la línea de siembra, en una tendencia que se va extendiendo.
Por ahora, el único fabricante que ofrece directamente el sistema es Víctor Juri que adaptó la sembradora ELYP 4.1 para aplicar fertilizantes líquidos. Permite trabajar con fósforo líquido o UAN en la línea de siembra, al mismo tiempo que se varía la dosificación.
Además, la empresa bonaerense lanzó un carro tolva para la fertilización líquida en siembra, que puede operar con cualquier marca de sembradora.
Usuarios
En los demás casos que se registran, son los propios usuarios de sembradoras Air Drill, por ejemplo de Agrometal, Erca, Pla y John Deere, los que deciden incorporar a sus máquinas algún sistema de fertilización líquida.
Uno de los objetivos que buscan los productores es lograr ahorros de hasta 25% en el costo de la fertilización. Además, el fósforo está disponible en una elevada concentración, con mayor velocidad de respuesta.
También se aprovechan al máximo las ventanas propicias de aplicación y se obtiene más homogeneidad en la distribución del fertilizante.
Escala
En esta línea de trabajo se anota la empresa CIGRA que incorporó la Air Drill de Erca y la equipó con tanques de fertilización de RaMax.
CIGRA brinda el servicio de producción agrícola en cultivos como soja, maíz, trigo, cebada, girasol, algodón y maní.
Produce en zonas de Gancedo (Chaco), Ameghino (Buenos Aires), San Gregorio (Santa Fe), Montebuey, La Carlota, Wenceslao Escalante (Córdoba) y también en áreas de la provincia de Santiago del Estero.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.