La nueva Asamblea llevada a cabo en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas proclamó a Jorge Chemes como presidente de la institución por dos años más.
En este sentido, también se renovó la Mesa Ejecutiva de la entidad. El nuevo mandato tiene un período de dos años.
Además, Jorge Chemes aseguró que «En estos próximos dos años seguiremos trabajando con las rurales que han estado muy golpeadas por la pandemia. Las economías regionales que son el motor del interior productivo será otro punto donde seguiremos insistiendo qué hay que trabajar y la presión fiscal qué hay sobre ellas».
Por último, Chemes destacó que «También reclamaremos por la baja de los derechos de exportación, la infraestructura y seguridad rural. Que son demandas de los productores de todo el país».
La Mesa Ejecutiva para el nuevo período 2021-2023
- Presidente: Jorge Chemes.
- Vicepresidente 1º: Gabriel de Raedemaeker (CARTEZ).
- Vicepresidente 2º: Juan Goya (CHUBUT).
- Vicepresidente 3º: Carlos Castagnani (CARSFE).
- Secretario: Pedro Apaolaza (CARBAP).
- Prosecretario 1º: Juan Pablo Karnatz (FAAS).
- Prosecretario 2º: Gerardo Condado (CORRIENTES).
- Tesorero: Fermín Oscar del Papa (FIAS).
- Protesorero: Raúl Boc – Ho (FARER).
- Vocal: Raúl Foncueva (SAN LUIS).
- Vocal: Mario Leiva (MENDOZA).
- Vocal: Adrián Luna Vázquez (MISIONES).
- Vocal: Daniel Lavayen (RÍO NEGRO).
- Vocal: Lucas Elizalde (FEDERSAL).
- Vocal: Héctor Cossio (CARTUC).
- Vocal: Roberto Consolani (CHAFOR).
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.