El biocontrol (o control biológico) asoma en el horizonte de las pulverizadoras como un desafÃo para su funcionamiento.
El tema fue tratado en una video-conferencia que organizó la empresa Horsch para mostrar el caso a gran escala desarrollado por el el Grupo Progresso en Brasil. Se trata de una compañÃa que trabaja 100.000 hectáreas y que empezó a utilizar el biocontrol en el tratamiento de los cultivos.
Soluciones orgánicas
El control biológico se basa en soluciones orgánicas como alternativa a los fitosanitarios, tanto para soja, algodón o maÃz. Básicamente, se reemplaza el uso de agroquÃmicos empleando en su lugar bacterias (como Bacillus subtilis, un fungicida para soja) u hongos (como Beauveria bassiana, insecticida en el algodón)
Modificaciones
Si el biocontrol se adopta de forma masiva, por el ahorro que representa y por sus beneficios para el medioambiente, obliga a introducir modificaciones en las máquinas que se emplean para su aplicación.
Horsch identificó algunos de los cambios que requieren las pulverizadoras para tareas de biocontrol:
- Presión: Se deberÃa recurrir a mecanismos distintos a los que se usan con agroquÃmicos, porque se estarÃa trabajando con microorganismos.
- Manejo del flujo: El caldo que contiene a las bacterias necesita moverse a menor velocidad, porque de lo contrario, mueren.
- Bombas: Son necesarias las centrÃfugas y con una velocidad de rotación baja, a fin de mantener vivas las bacterias.
- Preparación: Los caldos con las bacterias tienen una vida útil corta, por lo que deben ser preparados en el propio establecimiento y aplicados con celeridad.
- Las lluvias le dieron una segunda vida a los maÃces tardÃos.
- La agro exportación ingresó en enero U$S 928.372.001.-
- En lo que va de la campaña, el ingreso de camiones con trigo al Gran Rosario cayó un 80%.
- Recalculando: Silaje de sojas que no serán granos.
- Con menor área sembrada, caerÃa la producción de manà de la campaña 2022/23.
- Las exportaciones de trigo en diciembre fueron las segundas más bajas desde 2015.
- Lluvias sobre el centro ponen un freno al deterioro de la soja.
- La primera tormenta importante del 2023 en Argentina.
- La tracción 4×4 no deja de crecer en los tractores.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Cierre de siembra de soja.
- MaÃz tardÃo 2022/23: Quedará sin sembrar el 10% y ya hay un 5% de área perdida.
- Bolsa Cereales: Cierre de campaña del trigo 2022/2023.
- Argentina: Se amplÃa la producción primaria de papa en Luján de Cuyo.
- Aceite de girasol: Proyección mercados mundiales. La oportunidad de Argentina.
- Cuatro cortes ideales para el verano: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.