La Provincia de Córdoba anunció la decisión de impulsar una Ley Nacional de Maquinaria Agrícola, con el objetivo de fomentar la producción local, sustituir importaciones y generar nuevos empleos.
El gobernador Juan Schiaretti dialogó sobre el tema durante una reunión virtual que mantuvo con dirigentes del sector, encabezados por Néstor Cestari, titular de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), y Luciana Mengo, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas de Córdoba (AFAMAC).
En el encuentro, el mandatario provincial ratificó su compromiso de realizar un trabajo articulado para agregar más tecnología al desarrollo de piezas y productos del rubro.
En línea con ello, se mencionó la necesidad de trabajar en una Ley Nacional de Maquinaria Agrícola que promueva su desarrollo y expansión, permita mayor incorporación de tecnología de última generación y apunte a fortalecer la producción local para que pueda sustituir parte de las importaciones, generando mayor competitividad y nuevos empleos.
Cabe consignar que en 2020 Córdoba lideró la recuperación del sector de la maquinaria agrícola en el país, con un incremento de la producción de 60% respecto al año anterior, frente a una suba promedio de 30% a nivel nacional.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.