Las  abundantes  precipitaciones  del  mes  de enero consolidan las buenas perspectivas para los  cultivos  de  verano  en toda  la  región, destacándose el sudoeste bonaerense.
Cultivos de Gruesa
MaÃz
Estado  general: El 61%  de  los  lotes  se encuentra en distinto grado de avance de la etapa vegetativa mientras   que el 39% restante transcurre la floración, principalmente en las zonas norte y centro.
Estado fenológico del cultivo de MaÃz por zonas
Condición: Muy Buena – Buena. El cereal presenta una condición muy buena en gran parte de la región debido a las buenas precipitaciones y temperaturas moderadas registradas durante el mes de diciembre y la primera quincena de enero.
Girasol
Estado  general: El 29%  de  los  lotes  se encuentran transitando  diferentes  etapas  del estado vegetativo, el 66% está en floración y el 5% restante    comienza    el llenado    de    grano, principalmente en las zonas norte y centro.
Estado fenológico del cultivo de Girasol por zonas
Condición: Muy Buena – Buena. Las abundantes precipitaciones ocurridas durante el periodo noviembre-enero permitieron un desarrollo vegetativo óptimo de la oleaginosa. El estado  de  floración  se  desarrolla  con  buena humedad disponible  en el perfil aumentando las perspectivas de una buena campaña en  la zona de influencia.
Soja
Estado  general: El 75%  de  los  lotes  se encuentra  en  estado vegetativo, el 25%  en diferente  grado  de  avance  de la floración, principalmente en las zonas norte y centro.
El agua útil en el perfil del suelo al 18/01/2021 es adecuado en el centro de las provincias de Buenos Aires y La Pampa. En el resto del área de influencia el contenido de humedad es insuficiente teniendo  en  cuenta  las  condiciones  de  altas temperaturas presentes en la tercera semana del mes de enero.
Estado fenológico del cultivo de Soja por zonas
Condición: Buena. El estado general de la oleaginosa es bueno en la región de estudio debido a las precipitaciones registradas. Cabe destacar que la disponibilidad hÃdrica en zonas puntuales del oeste de Buenos Aires y norte del área   de   estudio es acotada.   La   falta  de precipitaciones en el corto plazo sumado a un aumento en las temperaturas podrÃa causar un rápido deterioro en la condición.
Pronósticos climáticos
El acumulado de precipitaciones del mes de enero por la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca totaliza 106 mm, 80% más que el promedio mensual de  los últimos cinco años.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.