Luego de relevar un avance intersemanal de 2,6 puntos porcentuales, la Bolsa de Cereales señaló que la cosecha de maíz con destino grano comercial llegó a su fin en toda el área agrícola nacional. La campaña culminó con un adelanto de 19,8 puntos porcentuales en comparación al ciclo previo.
El rinde medio de 81,7 qq/Ha, permitió acumular 50 MTn del cereal de verano. Este volumen supera por primera vez en la serie del Panorama Agrícola Semanal al recolectado de soja en todo el país (Producción Soja 2019/20: 49,6 MTn.)
Por otro lado, también culminó la recolección de sorgo granífero. Durante los últimos quince días, el avance de 8,2 puntos porcentuales se concentró en el sur y norte del área agrícola. El rinde medio nacional se ubicó finalmente en 36,7 qq/Ha, luego de cosecharse más de 680.000 Ha. La producción culminó en 2,5 MTn, igual valor que la campaña previa.
Por último, la siembra de trigo cubre el 98,3 % del área proyectada en 6,5 MHa para la campaña 2020/21. El progreso intersemanal fue de 2,4 puntos porcentuales y la actividad estuvo concentrada fundamentalmente en el Sudeste de Buenos Aires, donde la ausencia de lluvias permitió retomar las labores a campo que se encuentran demoradas por excesos hídricos. Por otro lado, el estado del cultivo en el centro y norte del área agrícola continúa empeorando bajo el escenario de sequía, comprometiendolas expectativas de rinde a cosecha.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.