Los importantes registros de precipitaciones relevados durante la última semana, mejoraron las reservas de los perfiles destinados a la siembra de cultivos de gruesa. En cuanto a la incorporación de cuadros de maÃz con destino grano comercial y sorgo granÃfero, las labores se dan al ritmo habitual de esta parte de la campaña. Los lotes más adelantados ya transitan estadios de definición de rendimientos bajo muy buenas condiciones.
Por otra parte, la siembra de soja registra un avance del 39%, unas 6,9 MHa en números absolutos, concentrados principalmente en el centro de la región agrÃcola. Precipitaciones hacia el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Córdoba y el centro de Buenos Aires mejoran la oferta hÃdrica, donde se esperan importantes avances a partir de la próxima semana.
A su vez, la siembra de girasol alcanzó un progreso de 8,1 puntos porcentuales en la última semana, con lo cual el área implantada asciende a 96,6 % de las 1,6 MHa proyectadas para el ciclo en curso. Respecto a la campaña anterior, se mantiene un adelanto de 0,7 puntos porcentuales. En cuanto al área implantada, luego de las lluvias registradas el 97,4 % presenta un estado hÃdrico entre adecuado y óptimo, y un 97,6 % mantiene una condición de cultivo entre normal y excelente.
Finalmente, la cosecha de trigo ya avanzó sobre el 31,1 % de la superficie, manteniendo una demora interanual de 0,9 puntos porcentuales. El progreso intersemanal fue de 10,9 puntos, y el rinde promedio ascendió a 25,8 qq/ha. La proyección de producción se mantiene en 18,5 MTn. El 66,8 % del área remanente presenta una condición hÃdrica entre adecuada y óptima, acompañando el llenado del 51,6 % que no alcanzó la madurez fisiológica.
- Alivio para el campo: El gobierno redujo las retenciones hasta fines de junio.
- EnergÃa eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperarÃa el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequÃa se estima una cosecha de 48 Mt de maÃz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avÃcolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la lÃnea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maÃz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en diciembre fue de 544 unidades.