La Secretaría de Comercio aprobó compensaciones para tamberos por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015 por $ 3.534.146,40.
La medida, que beneficia a 102 productores, fue dispuesta a través de la resolución 304-E/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial.
En la norma se indica que las compensaciones fueron aprobadas en el marco del “Régimen de Compensaciones para Productores Tamberos”.
El beneficio contemplado en el régimen consiste en una compensación económica de $ 0,40 por litro para los primeros 3.000 litros diarios de producción.
Esta medida abarca a los productores tamberos que hubiesen producido y comercializado leche cruda, y estuviesen incluidos en la nómina de tambos proveedores de los operadores lácteos.
CRA
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.