La Secretaría de Comercio aprobó compensaciones para tamberos por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015 por $ 3.534.146,40.
La medida, que beneficia a 102 productores, fue dispuesta a través de la resolución 304-E/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial.
En la norma se indica que las compensaciones fueron aprobadas en el marco del “Régimen de Compensaciones para Productores Tamberos”.
El beneficio contemplado en el régimen consiste en una compensación económica de $ 0,40 por litro para los primeros 3.000 litros diarios de producción.
Esta medida abarca a los productores tamberos que hubiesen producido y comercializado leche cruda, y estuviesen incluidos en la nómina de tambos proveedores de los operadores lácteos.
CRA
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.