Mediante un comunicado, CARTEZ señaló que «la solución para la problemática del precio que se le abona al productor está dentro de la cadena».
Ante la crisis terminal que padece la producción lechera nacional, productores santafesinos nucleados en la Mesa Provincial de LecherÃa de la Provincia de Santa Fe (MEPROLSAFE) organizaron para el próximo miércoles 3 de agosto, entre las 10.00 y las 12.30 horas, una movilización con reparto gratuito de leche, en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Avenida Ernesto Salva, frente a la nueva terminal de ómnibus, en la ciudad de Rafaela.
Al igual que otras entidades que ya se han expresado, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) adhiere a la medida e invita a las Sociedades Rurales y Asociaciones de Productores que la conforman y a los productores lecheros de su jurisdicción a participar, demostrando que la situación de la producción lechera excede los lÃmites geográficos y la pertenencia a las instituciones.
Es preciso dejar en claro que nos mueve el convencimiento de que la solución para la problemática del precio que se le abona al productor está dentro de la cadena y que el acto de expresión pública no implica la ruptura del diálogo con las autoridades pertinentes.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo