En el contexto de las graves inundaciones que afectan a gran parte de la región agrÃcola, el Gobierno realizó una primera estimación sobre las pérdidas en soja por las inundaciones. Según un informe realizado por técnicos del Ministerio de Agroindustria, las intensas precipitaciones durante la primera quincena de abril ya dejaron una pérdida de 3.330.520 toneladas.
En marzo, la cartera habÃa proyectado una cosecha de 60.917.050 toneladas, pero ahora estima que será de 57.586.530 toneladas, un 5,46% menos versus el mes anterior.
De todos modos, según consigna La Nación, el Ministerio advirtió que esta primera estimación sobre pérdidas podrÃa variar en los próximos dÃas y ser mayor a lo previsto por el momento.
En rigor, al desagregarse el impacto según las provincias afectadas la merma podrÃa superar los 4,5 millones de toneladas. En esta lÃnea, estimaciones privadas afirman que la caÃda en la cosecha ya tiene un piso de al menos 5 a 6 millones de toneladas.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.