Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, en el rueda de hoy, las fábricas locales ofrecieron $ 3.150/ton por la oleaginosa disponible. Por su parte, el valor por trigo de la nueva cosecha se mantuvo en u$s 142/ton, y la oferta por maÃz de la nueva cosecha fue de u$s 150/ton. En el mercado de Chicago, los futuros cerraron con saldo dispar.
Los contratos de soja cerraron con bajas, en una rueda de toma de ganancias; el maÃz ajustó con subas, sostenidos por nuevas operaciones de exportación de Estados Unidos, y el trigo cerró con bajas, afectado por la amplia oferta global. En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Enero cotiza a u$s 239/ton.
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja disponible, las fábricas ofrecieron $ 3.150/ton.
– Por maÃz, la exportación ofreció $ 1.950/ton con entrega, y u$s 150/ton con descarga en marzo.              – Por trigo, la oferta fue de u$s 175/ton con entrega contractual, y u$s 142/ton entrega marzo.                 – Por girasol, se ofrecieron u$s 265/ton con entrega.                                                                                           – Por sorgo, el valor ofrecido fue de u$s 130/ton entrega marzo.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.