El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo hoy que “la oferta de soja se va a normalizar en los próximos días” y que “el compromiso con los exportadores se está cumpliendo en cuanto al ingreso en dólares, que eran 400 millones de dólares semanales”.
Buryaile aclaró así los dichos del secretario de Agricultura, Ricardo Negri, quien ayer manifestó que la liquidación de la oleaginosa “no era la esperada”.
En diálogo con radio Mitre, Buryaile atribuyó la menor oferta del poroto por parte de los productores a que “hemos tenido dos semanas cortas, ha habido lluvias que entorpecieron el trabajo y estamos sobre fin de año, por lo cual, hay empresas que cierran balances y prefieren diferir sus ventas hasta las primeras fechas de enero”.
Aunque reconoció que «quizás algún productor todavía esté especulando, como es normal, que pueda modificarse el tipo de cambio o la cotización de la soja, pero en la previsión a futuro se ve una merma de 20 dólares a futuro de la soja».
A su vez, el ministro subrayó que la previsión que poseen es de que la liquidación por semana de soja sea de 600.000 toneladas y que esto “se va a incrementar” por lo cual «va a haber mayor oferta de producción».
En cuanto a la problemática que presenta la comercialización del trigo, en la cual los productores denunciaron que los acopiadores y exportadores pagaban un precio un 20% por debajo del valor del mercado, Buryaile explicó que el trigo negociado pertenece a la campaña anterior y es bajo en proteínas, por lo cual posee un “menor valor”.
También, indicó que “estamos con la cosecha nueva y hay una sobre oferta de trigo, esto hace que algunos apliquen un descuento».
En base a esto, y ante la queja de los productores que sostienen que las cadenas de comercialización se encuentran bastante concentradas y que eso hace mella en los precios, el ministro reconoció que «los exportadores tienen una posición dominante” pero que “cuando generamos la competencia entre el consumo local de los molinos y los exportadores eso va a tender a normalizarse», aunque lo hará «para determinada calidad de trigo y para otro de menor calidad tendrá el descuento».
De la misma manera, el ministro habló sobre los aumentos en la carne y afirmó que “ya se está retrotrayendo, está volviendo a los valores normales” y manifestó que “ha habido una expectativa desmedida por parte de algunos intermediarios y vuelvo a lo mismo, el cierre de balances hace que muchos productores retraigan sus ventas en el mes de diciembre» por lo cual «en el mes de enero esto se va a empezar a normalizar».
Por último, Buryaile destacó que «gran parte de los aumentos de precios se ha dado previo a nuestra asunción» y que «estamos convencidos de que el impacto que ha tenido la corrección monetaria no se va a trasladar a precios y no va a suceder como en enero de 2014 que los precios aumentaron más de un 120% respecto a la corrección monetaria».
Bolsa Cereales
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne