El derrumbe del precio de los granos le está pegando fuerte al complejo sojero. Un informe del Banco Mundial estima que el precio de los commodities agrícolas retrocedería un 13% en el 2015, pero la caída sería aún mayor en los aceites vegetales y harinas proteicas que se obtienen a partir de la soja, cuyo valor se replegaría un 25% este año, en promedio.
Son dos productos en los que la Argentina es lider, a partir de la competitividad de su cluster sojero, que se concentra en las terminales portuarias del Gran Rosario. Según la proyección del Banco Mundial, los precios de casi todos los commodities quedarían por debajo de los valores que tuvieron en el 2014. El petróleo, por ejemplo, cerraría el 2015 con una caída del 43%, respecto de 2014.
Al analizar una canasta compuesta por 27 productos oleaginosos, que considera precios hasta mediados de noviembre, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que elaboraron Patricia Bergero y Julio Calzada, destaca que la harina de soja se desplomó un 26% en lo que va de 2015, los pellets de soja un 24% y el poroto de soja un 22%. “El aceite de soja, un producto en el que la Argentina es el principal exportador mundial, tampoco se queda atrás y bajó un 17% este año”, advierte el informe.
“La fuerte declinación en el precio de los aceites vegetales y harinas proteícas ha obedecido a la dirección bajista en el precio de los granos, a las amplias existencias de estos productos frente a una demanda debilitada y al crecimiento de los stocks globales”, explica el estudio de la Bolsa rosarina.
Clarin Rural
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.