Gustavo Grobocopatel, titular del grupo los Grobo, opinó que con las medidas anunciadas por Mauricio Macri para el inicio de su gestión como presidente, a partir del 10 de diciembre, la «cosecha va a crecer 40 o 50%» y esto «generará divisas para las industrias, más trabajo, y servicios».
Durante la entrevista con Radio con Vos, Grobocopatel afirmó que «con las medidas anunciadas por el Gobierno de Macri, la cosecha argentina va a estar en un 40 o 50% más de lo que está hoy, y generará divisas para las industrias, más trabajo, y servicios».
«La baja de retenciones es un sÃmbolo importante, pero no es la panacea habrá que rever la retención a la soja», afirmó el empresario.
Por otro lado, consideró que «hay soja guardada, no por especulaciones, sino por reserva de valor, el productor lo administra de esta manera. Como quedan dos o tres meses hasta la próxima cosecha, es normal que haya un 20 o 30% del volumen total, guardado para vivir los próximos meses, y eso se irá vendiendo».
«Independientemente del dólar o las retenciones, el productor va a ir vendiendo la soja que tiene guardada, porque si no, no tiene guita para vivir», dijo.
Y agregó: «No creo que se incrementen significativamente las reservas por medio de la liquidación de soja que está acumulada, es algo que sólo ayudará hasta la próxima cosecha o hasta que entren dólares de otro lado».
Asimismo, sostuvo que con el gobierno de los Kirchner «al campo le fue mal, y también a la sociedad. Tuvimos una oportunidad perdida que hubiese significado 15 mil millones de dólares más por año, más reservas en el Banco Central, y menos restricciones a la industria».
Argentina deberÃa haber sido ganador, en estos últimos 5 o 6 años, y nos auto infligimos un daño que no era necesario».
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo