La cosecha argentina de maíz sería de 24 millones de toneladas en la campaña 2015/16, cuya siembra empezó recientemente, por debajo de los 25 millones estimados el mes pasado, dijo el viernes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés).
El país sudamericano es el cuarto exportador del cereal a nivel global, pero los analistas prevén una caída del área de siembra en el ciclo actual como consecuencia del alza de los costos de producción, la caída de los precios internacionales y unas cuestionadas políticas oficiales para el grano.
En su reporte mensual de octubre, el USDA recortó a 14,5 millones de toneladas su pronóstico de las exportaciones de maíz 15/16 de Argentina, frente a los 15,5 millones anteriores.
En tanto, el Gobierno estadounidense bajó a 10,5 millones de toneladas su cálculo de la cosecha argentina de trigo 2015/16, desde los 11 millones previos, y redujo a 5 millones de toneladas su previsión de las exportaciones del cereal, desde los 5,5 millones estimados anteriormente.
La mayoría de los envíos de trigo de Argentina -un importante exportador mundial del grano- tienen como destino al vecino Brasil.
A su vez, el USDA dejó estable su pronóstico de cosecha de soja 15/16 en 57 millones de toneladas, de los que el país austral exportaría 9,75 millones de toneladas.
La siembra de la oleaginosa de la temporada 2015/16 empezará en las próximas semanas en la nación austral. Argentina es el mayor proveedor mundial de harina y aceite de soja y el tercero del poroto sin procesar.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.