La cosecha argentina de maíz sería de 24 millones de toneladas en la campaña 2015/16, cuya siembra empezó recientemente, por debajo de los 25 millones estimados el mes pasado, dijo el viernes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés).

El país sudamericano es el cuarto exportador del cereal a nivel global, pero los analistas prevén una caída del área de siembra en el ciclo actual como consecuencia del alza de los costos de producción, la caída de los precios internacionales y unas cuestionadas políticas oficiales para el grano.
En su reporte mensual de octubre, el USDA recortó a 14,5 millones de toneladas su pronóstico de las exportaciones de maíz 15/16 de Argentina, frente a los 15,5 millones anteriores.
En tanto, el Gobierno estadounidense bajó a 10,5 millones de toneladas su cálculo de la cosecha argentina de trigo 2015/16, desde los 11 millones previos, y redujo a 5 millones de toneladas su previsión de las exportaciones del cereal, desde los 5,5 millones estimados anteriormente.
La mayoría de los envíos de trigo de Argentina -un importante exportador mundial del grano- tienen como destino al vecino Brasil.
A su vez, el USDA dejó estable su pronóstico de cosecha de soja 15/16 en 57 millones de toneladas, de los que el país austral exportaría 9,75 millones de toneladas.
La siembra de la oleaginosa de la temporada 2015/16 empezará en las próximas semanas en la nación austral. Argentina es el mayor proveedor mundial de harina y aceite de soja y el tercero del poroto sin procesar.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
 - Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
 - En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
 - Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
 - Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
 - Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
 - Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
 - Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
 - Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
 - Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
 - FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
 - La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
 - Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
 - Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
 - La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
 










