Aunque el Ministerio de EconomÃa habilitó nuevos cupos para la exportación de maÃz por 3,5 millones de toneladas, sumando asà un total de 11,5 millones para la campaña 2014/15, el ruralismo no quedó conforme. «El gobierno favorece a que los compradores adquieran el maÃz barato cuando la exportación está cerrada y lo vendan a precio internacional cuando se habilitan los cupos», denunció la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un comunicado.
«Desde que en 2008 el gobierno extendió al maÃz el nocivo sistema de cupos a la exportación, los productores argentinos de ese cereal han dejado de percibir un total de 2.164 millones de dólares que han ido a parar a otros eslabones de la cadena comercial», se quejó la Rural, que sostiene que más que habilitar cupos lo que hay que hacer es eliminar los ROE, dejando que la oferta y la demanda definan los niveles de precios correctos para el mercado.
Ahora, en cambio, el sistema de cupos a la exportación «lo único que hace es eliminar la competencia entre los compradores del cereal. De esta forma, este mecanismo de cuotas sólo lleva a la cartelización de las partes, que deprimen el precio interno y provocan un daño económico al productor», explicó la centenaria gremial agropecuaria.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.