El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, dijo ayer en la Exposición Rural de Comodoro Rivadavia que “todas las producciones están gravemente afectadas” y que las retenciones “no tienen sentido”.
En el marco de la reunión que mantendrá hoy la Mesa de Enlace Agropecuaria para analizar las “problemáticas que atraviesa el sector”, Etchevehere destacó que en 10 años “el campo aportó más de u$s76 mil millones” y que “no hay otro sector de la economía argentina que haya hecho esta contribución al país”.
Es por eso que el titular de la SRA pidió “un tratamiento equitativo”, en relación a la reducción de las retenciones al petróleo, porque “la realidad productiva de Argentina demuestra que este es un Gobierno que atrasa”.
Sobre Chubut, confirmó que el stock ovino cayó 44 % en los últimos años, y que consecuentemente se redujo en 50% la fuerza de trabajo del sector. “En lugares como este, que la oveja no sea rentable es un problema económico, social y hasta de soberanía, porque habiendo una oveja hay un ovejero, una familia, eso genera arraigo y así se desarrollan los pueblos”, destacó.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.