En el segundo trimestre del año, se evidenció crecimiento en la venta de unidades en todos los sectores de la maquinaria agrÃcola. Comparado con el mismo lapso del año anterior, los datos del Indec marcaron que el segmento de cosechadoras registró el mayor incremento con 125,4%, mientras que los tractores crecieron un 53,4%, y los implementos y las sembradoras un 39,6% y 31,9%, respectivamente.
El impulso de las perspectivas de mayores cosechas dinamizó al sector. Más allá del crecimiento de las importaciones, los datos marcan que en este segundo trimestre, las ventas de unidades de origen nacional presentaron una mayor participación con respecto al total. En el caso de las cosechadoras, las de producción nacional presentaron una participación de 52,3%, mientras que fue del 66,5% en tractores y de 85,7% en implementos.
Tomando la facturación, la venta de máquinas agrÃcola creció un 93% en este perÃodo, en relación a igual perÃodo de 2016. Alcanzó un valor de $ 8277,8 millones. Fueron los tractores y las cosechadoras quienes presentaron los niveles de facturación más altos del trimestre: $ 2976,4 millones y $ 2349,8 millones, respectivamente. El crecimiento del sector está apalancado con la cosecha récord registrada durante la campaña 2016/17, tal como lo anunció el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, de 137 millones de toneladas de granos. Tomando los seis primeros meses del año, la venta de maquinaria agrÃcola alcanzó una facturación de $ 14.015 millones, lo que representó un incremento del 91,4% respecto al primer semestre de 2016.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne