El productor elegido, Luis Miguel Etchevehere advirtió hace algunos días que va a tratar «que haya diálogo; que se puedan consensuar las políticas. Pero si no hay voluntad del Gobierno no se puede. Y si no acompañan, vamos a usar todas las herramientas contra los ataques que sufren los productores, porque en los últimos años no hubo ninguna política favorable al campo argentino”, advirtió.
Etchevehere dijo además que el gobierno “rompe lo que funciona bien”, y lo acusó de ‘revanchismo’. “No se propone nada eficiente a cambio. Sería ideal que podamos dialogar; pero, si no, haremos escuchar la voz de los productores”, dijo el productor nacido en Paraná, Entre Ríos, el 6 de abril de 1963. Además, es abogado y se desempeñó como director de la Sociedad Rural de Entre Ríos. En 2010 fue electo vicepresidente segundo de la SRA.
Etchevehere confirmó también la continuidad de la Mesa de Enlace, y aseguró que no aceptará participar de una reunión con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, sin la presencia de las demás entidades.
Hugo Biolcati, quien había asumido en 2008 y fue una de las caras visibles del enfrentamiento del campo con el Gobierno, adelantó que la entidad «está en buenas manos» y que él se mantendrá alejado de las direcciones directivas, al menos por un tiempo.
Edición Rural
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.