En diálogo con Infocampo, Rosana Negrini, presidenta de Agrometal, se refirió a las medidas que necesita el sector agropecuario para revertir la actual situación.

Está claro que el 2014 no ha sido un buen año para el sector de maquinaria agrÃcola. La caÃda de precios internacionales de los commodities agrÃcolas, la presión tributaria, la falta de rentabilidad de los productores y los problemas climáticos deprimieron notablemente el mercado.
En diálogo con Infocampo, Rosana Negrini, presidenta de Agrometal y secretaria de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria AgrÃcola (CAFMA), se refirió a las medidas que necesita el sector agropecuario para revertir la actual situación.
«Se necesitan cambios y medidas para favorecer a los productores y que éstos vuelvan a invertir en capital de trabajo porque el 2014 terminó muy mal con caÃdas muy pronunciadas en las ventas», comentó la empresaria.
«El año pasado decidimos mantener las fuentes de trabajo porque luego se nos hace muy difÃcil volver a capacitar personal; pero este año si las polÃticas no cambian es probable que haya suspensiones», agregó Negrini.
En tanto, según un informe elaborado por el técnico Mario Bragachini del INTA Manfredi, la venta de maquinaria agrÃcola descendió un 16% en 2014 en relación a 2013, al tiempo que la facturación el año pasado cayó un 8%.
«No podemos estar un año más con las fábricas trabajando tan por debajo de nuestra capacidad», señaló Negrini, para luego mencionar que «ya llevamos tres años consecutivos (2012/2013 y 2014) muy flojos y necesitamos por el bien de todos levantar cabeza».
Bolsa Cereales/Infocampo
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.









