En diálogo con Infocampo, Rosana Negrini, presidenta de Agrometal, se refirió a las medidas que necesita el sector agropecuario para revertir la actual situación.
Está claro que el 2014 no ha sido un buen año para el sector de maquinaria agrícola. La caída de precios internacionales de los commodities agrícolas, la presión tributaria, la falta de rentabilidad de los productores y los problemas climáticos deprimieron notablemente el mercado.
En diálogo con Infocampo, Rosana Negrini, presidenta de Agrometal y secretaria de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), se refirió a las medidas que necesita el sector agropecuario para revertir la actual situación.
«Se necesitan cambios y medidas para favorecer a los productores y que éstos vuelvan a invertir en capital de trabajo porque el 2014 terminó muy mal con caídas muy pronunciadas en las ventas», comentó la empresaria.
«El año pasado decidimos mantener las fuentes de trabajo porque luego se nos hace muy difícil volver a capacitar personal; pero este año si las políticas no cambian es probable que haya suspensiones», agregó Negrini.
En tanto, según un informe elaborado por el técnico Mario Bragachini del INTA Manfredi, la venta de maquinaria agrícola descendió un 16% en 2014 en relación a 2013, al tiempo que la facturación el año pasado cayó un 8%.
«No podemos estar un año más con las fábricas trabajando tan por debajo de nuestra capacidad», señaló Negrini, para luego mencionar que «ya llevamos tres años consecutivos (2012/2013 y 2014) muy flojos y necesitamos por el bien de todos levantar cabeza».
Bolsa Cereales/Infocampo
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.