En los primeros nueves meses de 2015 las exportaciones declaradas de tractores ensamblados en territorio argentino fueron de apenas 22 unidades por un valor de 958.456 dólares.
La filial local de CHN registró envÃos a Chile de 17 unidades del modelo frutero New Holland TD85F 4WD por valores de 32.000 y 35.000 dólares, mientras que la argentina Pauny declaró exportaciones con destino a Angola de los modelos EVO 230 asistido doble tracción por 68.439 dólares, EVO 280 asistido doble tracción por 79.711 dólares y EVO 540 articulado por 93.095 dólares.
También se registraron ventas de un equipo New Holland TM 150 por 19.800 dólares y otro de John Deere 7815 por 129.411 dólares.
Un dato llamativo es que el modelo New Holland TD85F 4WD, que este año se declaró con valores de 32.000 y 35.000 dólares, un año atrás se habÃa registrado con precios de 20.676 y 24.428 dólares. Es decir: un 54% y 43% más respectivamente.
En el mismo perÃodo de 2014 se habÃan registrado ventas externas de 44 tractores por un valor total de 2,63 millones de dólares, de los cuales 26 unidades fueron colocadas por Pauny en el mercado venezolano.
En el último trimestre del año pasado Pauny declaró ventas externas a Venezuela de 92 tractores por un valor total de 7,51 millones de dólares (parte de los cuales aún no se terminaron de cobrar). Tales operaciones se efectuaron en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno kirchnerista con sus pares bolivarianos.
CRA
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.