Este 2014 marcará un nuevo récord para la ganaderÃa argentina: será el peor año para la exportación de carne vacuna de los últimos 50 y se incumplirá por séptimo año consecutivo con la denominada Cuota Hilton. La exportación caerá por debajo de las 150 mil toneladas, lo que representa solo el 5% de la oferta total de carne, señala en un informa Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

El volumen de la exportación será aún más bajo que el año 2001 cuando se cerraron los mercados internacionales por la detección de focos de aftosa. En tanto que el impacto de la falta de competitividad de la ganaderÃa también alcanzará a la Cuota Hilton que por séptimo año consecutivo se incumplirá, lo que generará pérdidas acumuladas en el ingreso de divisas para la Argentina que alcanzarán los 1.000 millones de dólares.
En tanto las expectativas de que se avecine un comienzo de recuperación en la ganaderÃa nacional son escasas, fundamentalmente por la destrucción que genera el proceso inflacionario, largamente ocultado por el Gobierno nacional, la elevada presión impositiva que castiga la rentabilidad de la producción y la continuidad de una polÃtica necia basada en una fuerte intervención en la exportación.
Como Confederaciones Rurales Argentinas lo viene denunciando desde 2006 este paquete de polÃticas negativas causa una inevitable retracción en la inversión y en la oferta de carne en el mediano y largo plazo.
Los números no son nada alentadores para los productores ganaderos, que sobre sus espaldas cargan con una inflación acumulada en estos últimos 4 años del 170%, mientras que el precio de la hacienda creció solo en un 45%. El aumento generalizado y constante de los precios (incluido los costos) supera ampliamente la evolución del precio de la hacienda quitándole, como es lógico, poder de compra al productor.
La falta de señales positivas hacia el campo de parte del Gobierno nacional para aumentar la inversión en tecnologÃa llevó nuevamente a un estancamiento del stock ganadero. Como sucede en estos casos el ciclo de liquidación de hembras ya dejó de ser una amenaza para ser una noticia concreta: la participación en la faena total de las hembras es hoy del 46,5%.
La cadena completa de la ganaderÃa pide a gritos cambios de polÃticas. La industria frigorÃfica, con más de 120 plantas paralizadas, es un sÃntoma de la crisis que ya dejó a 20.000 trabajadores en la calle.
Es por eso que Confederaciones Rurales Argentinas solicita una vez más y de manera urgente una polÃtica de Estado de largo plazo para la ganaderÃa, que contemple también la reducción inmediata de la presión impositiva, eliminado los derechos de exportación a la carne y subproductos, y la generación de un mercado transparente y competitivo con la eliminación de los mecanismos distorsivos como ROEs y precios máximos.
De no modificarse el rumbo, una vez más productores ganaderos, trabajadores y consumidores continuarán en este 2014 siendo rehenes de una realidad asfixiante que destruye la generación de alimentos, golpea los bolsillos de los argentinos, retrasa el desarrollo tecnológico de los campos, y cierra las puertas de la Argentina hacia otros mercados en un mundo cada vez más globalizado.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.











