Ante una gran concurrencia de productores, dirigentes de entidades rurales de la zona, el presidente de la nación, Mauricio Macri y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile en la localidad correntina de Curuzú Cuatía aseguró que “el eje de mi gestión serán las producciones regionales”.
En la Estancia San Celestino dedicada producir agregado de valor de la producción arrocera y ganadera con alta tecnología el Ministro dijo que “me comprometo con el Presidente en presentarle en los próximos 30 días un análisis sobre la situación de las producciones regionales, provincia por provincia y cada una de las cadenas de valor”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Entidades Rurales de Corrientes, Miguel Marticorena sostuvo que fue «muy importante la visita del Presidente porque después de pasar tantos años en conflicto con el Gobierno anterior que un Presidente venga y te traté como alguien de la comunidad es muy distinto para nosotros».
En una charla informal desde la Asociación le plantearon a Buyaile la necesidad de encontrar una solución a los tramites del Senasa «quedamos en un acuerdo para que no sea un problema para el productor, de solucionar el día a día para sacar guías, para mover hacienda ya que antes fue una herramienta que se usó para modificar la vida a través de las trabas burocráticas».
Respecto al estado de emergencia generado por las inundaciones en la provincia de Corrientes, Buryaile hará un análisis de «la situación de catástrofe qué es lo que está pasando y las leyes de emergencia según su procedimiento, con declaración local, homologación provincial y luego nacional”, dijo.
“Es preocupante la situación de los desbordes que estamos sufriendo en las provincias de Formosa, Corrientes y Entre Ríos, así que vamos a ver cómo avanza el río”, definió el Ministro.
CRA
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.