El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, aseguró que el campo invirtió este año 50.000 millones de dólares, producto de las polÃticas implementadas por el Gobierno nacional.
En el marco de la asunción del nuevo presidente de Coninagro, el jueves pasado, Carlos Iannizzotto, Buryaile agregó que «el gobierno tiene cifradas esperanzas de que lo que hemos producido y enterrado este año, en 2017 va a demostrar con creces que no estuvimos equivocados».
«El presidente de la Nación, Mauricio Macri, ha decidido que el motor de la economÃa es el sector agropecuario y mucho tenemos que agradecerle (a dicho sector) como sociedad al aporte que han hecho en momentos en que la inversión es el eje de la polÃtica económica: más de 50.000 millones de dólares puso el campo en juego este año respondiendo a los incentivos y la confianza que ha dado el Gobierno», indicó Buryaile.
El ministro, que tomó la palabra luego de que el flamante presidente de la entidad agropecuaria diera su discurso en un salón colmado del microcentro porteño, remarcó que «este año no fue fácil porque estuvo signado por los cambios polÃticos y de enfoque hacia el sector rural» y agregó que el cambio en la polÃtica hacia el agro «está apoyado sobre cuatro patas fundamentales: el diálogo, la transparencia, la apertura del mercado y la libertad de trabajo, cosa que no estaba en la Argentina hace muy poco tiempo».
«Tenemos cifradas esperanzas de que lo que hemos producido y enterrado este año, en 2017 va a demostrar con creces que no estuvimos equivocados, más allá de algunas crÃticas que puedan provenir de algunos sectores», agregó el formoseño.
«Hoy claramente el resultado de la polÃtica lo demuestra en los Ãndices de confianza y los indicadores económicos en el interior. Esto es ni más ni menos porque el resultado de esas polÃticas estuvo dado en un mayor ingreso al productor, una mayor inversión y una mayor generación de puestos de trabajo. Un 80 por cientomás de demanda de maquinaria agrÃcola en algunos rubros, un 26 por ciento en el caso de los tractores, 20 por ciento en el caso de fumigadores, por la tanto el sector agropecuario y el productor ha respondido con creces», concluyó Buryaile respecto al tema.
Con respecto a la Ley de Semillas, tema que fue discutido en la comisión de Agricultura de las Cámara de Diputados el martes, Buryaile expresó que «en primer lugar, el productor tiene derechos, que es el uso propio y lo que estamos haciendo es acotando dicho uso propio gratuito por parte de los productores».
«Al mismo tiempo, reconocemos la necesidad de garantizar la libertad de comercio y por eso hemos puesto la clausula que significa que la Ley es de orden público, por lo que ningún contrato puede estar por encima de la seguridad y de la libertad de trabajo en la Argentina. Esto ha generado en algunas empresas algún resquemor, pero el lugar donde se discute esto es el Congreso de la Nación», declaró el funcionario en diálogo con la prensa.
Por último, indicó que la situación de la lecherÃa mejoró por el incremento en los precios pagados al productor y la apertura de mercados, como el brasileño, aunque consideró que hubo un salto en los costos de producción.
«Vamos a avanzar en esta lÃnea para tener una polÃtica consistente en transparencia de mercado», concluyó.
Télam/CRA
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.