Desde CRA se está organizando ArgenCarne, la exposición que hará foco en el producto Carne del 9 al 12 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de San Justo, provincia de Santa Fe. Se trabajará en el producto final dentro de una cadena que genera una gran cantidad de trabajo a lo largo y ancho del paÃs. Se realizarán blocktest y habrá visitas a establecimientos agropecuarios de la zona para conocer a fondo cómo son los sistemas de producción. Dentro del marco de la misma habrá una ronda de negocios donde participará toda la cadena de la carne y, además, se trabajará acerca de las posibilidades de crecimiento en materia ganadera nacional.
Argentina se consolida en el sexto puesto del ranking mundial de exportadores de carne bovina, impulsada por un aumento del 77% en nuestras exportaciones teniendo a China y Rusia como principales destinos. La demanda de exportación acumuló durante el 2018 el equivalente a 553 mil toneladas de res con hueso aportando una facturación de U$S 1.948 millones de dólares.
La recomposición del stock ganadero Total es de 53,9 millones de cabezas, alcanzando los 23,76 millones de vientres en producción, esto empieza a vislumbrar un escenario promisorio para el sector que debe afrontar una serie de desafÃos importantes como cadena. La consolidación de una marca paÃs en lo que hace a engorde de novillos pesados a campo, la mejora de los Ãndices nacionales de eficiencia productiva y la verificación en el precio del ganado en pie, de todo este frente exportador que incentive al productor a la mejora constante, no nos olvidemos que los mercados se construyen con volumen y precio, donde el primer eslabón es el productor.
En el corto plazo, el desarrollo de incentivos a la producción de «impacto fiscal 0 (cero) para el Gobierno», serán el cuello de botella a afrontar, un camino el cual seguir serÃa la desgravación de impuesto a las ganancias sobre los últimos 70 kg adicionales en novillos pesados, incrementando la productividad por cabeza que se replicarÃa en toda la cadena. Hay que tener en cuenta que ya es una tendencia, aunque incipiente entre los productores, la intención del aumento de kg de terminación por cabeza, y estamos hablando del 2018, un año en el que la sequÃa pegó y fuerte, y los costos se incrementaron principalmente en el rubro de la alimentación y el precio de la hacienda gorda estuvo planchado.
Los mercados internacionales nos pedirán la unificación de un estándar sanitario a nivel nacional, al cual debemos llegar en tiempo y forma no solo si queremos seguir creciendo en el mercado de exportación, sino ya como una necesidad para mantenernos en los niveles que hemos logrado. De esta manera, favorecerÃa al crecimiento del paÃs.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicarÃa el ingreso de divisas al paÃs el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrÃcola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el perÃodo 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganaderÃa vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre polÃtica marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.