El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, expresó ayer que la presidenta Cristina Fernández le acaba de firmar el certificado de defunción al trigo con los anuncios formulados con medidas de estÃmulo a la exportación del cereal.
TenÃamos otras expectativas porque la Argentina tiene muy buenas posibilidades porque un competidor fuerte como Ucrania está con serios problemas polÃticos, los Estados Unidos -que es otro competir grande- tuvo la peor sequÃa en años y todos miran al sur. Lo que acaba de decir la Presidenta no ayuda a que se duplique la producción, señaló el ruralista, según consigna Agencias Buenos Aires .
Tras el discurso de Cristina Fernández por cadena nacion al, Etchevehere afirmó en declaraciones a la radio La Once Diez que la jefa de Estado le acaba de firmar el certificado de defunción al trigo. El dirigente criticó una vez más la polÃtica de cupos, de intervención de los mercados y sostuvo que no se puede esperar que la Argentina pueda aprovechar esta demanda que hay de trigo a nivel mundial porque nuestros competidores del hemisferio sur están al máximo de su producción.
Pudiendo producir mucho más para tener trigo barato internamente y poder generar divisas exportando, el Gobierno -con todas estas trabas- hizo una gran transferencia a otros eslabones de la cadena, desincentivando la siembra por un lado, haciendo con esas polÃticas que haya faltantes, fustigó. En ese sentido, aseveró que hay dos grandes perdedores: el productor, por recibir menor precio; y el consumidor, por otro lado porque el año pasado el trigo no alcanzó.
Fuente: SRA
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.