El campo donde se desarrollará Expoagro 2014 presenta muy buenas condiciones. Las tareas de armado de infraestructura de la feria están en la etapa final, y a pesar del atraso que produjo las intensas y abundantes lluvias de las últimas semanas, los lotes del Establecimiento El Umbral están en magnifico estado, lo cual brinda la tranquilidad de que es una muy apta locación para el desarrollo de la megamuestra.
En ese marco se ha podido seguir avanzando en la preparación de los caminos internos y externos del predio como estaba planificado. Un dato no menor es que en la zona de Ramallo la precipitación anual promedio es de 1000 ml, mientras que sólo en el último mes los pluviómetros alcanzaron la mitad de esa marca.
A un mes del corte de cintas inaugural, el 70% de los caminos consolidados ya están realizados. Las calles y avenidas del predio se encuentran en óptimas condiciones y se desarrolla la etapa final de “pisado” para lograr una compactación adecuada a los fines de un tránsito seguro.
Las banderas de los sponsors de Expoagro 2014 ya están flameando en el predio. La presencia de marca de dichas empresas es sobre el alambrado perimetral con vista inmediata desde la Autopista Rosario-Buenos Aires.
Gracias a los estudios de altimetrÃa realizados meses atrás, la parte estática de la feria fue ubicada en el lugar adecuado del campo, lo que nos dio como resultado un rápido escurrimiento superficial y una muy buena infiltración de la cantidad de agua antes mencionada. De esa manera, se ha garantizado no tener anegamientos de agua prolongados dentro del predio. Esto permitió que los cultivos de los plots sigan con su crecimiento y desarrollo normales.
En cuanto a los cultivos destinados a las dinámicas, también se encuentran en óptimas condiciones y, a pesar de algunos anegamientos temporarios, no se verán afectadas las actividades de las dinámicas programadas.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.