* La megamuestra se hará del martes 5 al viernes 8 de marzo, en el km 121 de la autopista Rosario Buenos Aires. Ya se sembraron los plots de cultivos.
La gran fiesta del sector agropecuario argentino a campo abierto ya ofrece los detalles principales para agendar la cita: Expoagro 2013 se realizará del martes 5 de marzo al viernes 8 de marzo, en el Establecimiento La Flamenca, sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, en el km 121, dentro del Corredor Productivo Baradero-San Pedro, en territorio bonaerense.
Es un escenario conocido, de acceso privilegiado, prácticamente equidistante de las dos principales ciudades del paÃs. AsÃ, la megamuestra vuelve a un campo ya exitosamente probado para este multitudinario encuentro de expositores y productores, que cada fin del verano, justo antes del comienzo de la cosecha de granos gruesos, congrega más 500 empresas y alrededor de 150.000 visitantes, de todo el paÃs y prácticamente los 5 continentes.
Las grandes empresas del sector la toman como una oportunidad para presentar sus últimas novedades en productos y servicios, y desde esa visión de son frecuentes los lanzamientos comerciales. Esa es la plataforma de innovación y marketing que ya está en marcha una vez más.
Tras la definición de la fecha y el lugar, uno de los primeros pasos fue el sorteo de plots entre las empresas de semillas, fertilizantes y agroquÃmicos. Firmas como Don Mario , el semillero oficial, como también Nidera, Basf, Dupont, Monsanto, Dow, Pionner, Bunge, Illinois y Biagro, eligieron la ubicación particular de 18 plots y ya empezaron a preparar las parcelas que lucirán a pleno los dÃas de la muestra.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.