La de ayer no fue una tranquila tarde de domingo para los dirigentes de las principales cámaras empresarias.
No sólo decidieron cambiar el lugar del almuerzo agendado hoy a las 13 en el Sheraton por otro hotel cinco estrellas en busca de mayor privacidad. También, hubo intercambio de mails para fijar consensos en torno a la que será una fuerte señal de la Unión Industrial, la Cámara de Comercio, la de la Construcción, la Sociedad Rural. los bancos nacionales y los extranjeros, la Bolsa y la Asociación Empresaria Argentina; justo cuando Cristina comienza a dejar atrás su reposo por prescripción médica.
El pasado julio, el titular de la rural, Luis Miguel Etchevehere ya había convocado a la muestra ganadera a l os empresarios.
Ninguno quería fotos ni presencia de periodistas. Así, la comida a la que habían sido invitados se transformó en un encuentro a puertas cerradas en el despacho de Etchevehere. Por cierto, se trata de un cambio en la actitud de los hombres de negocios que antes temían reunirse.
Ahora afirman que son conscientes del peso que tienen todos juntos. La comida de hoy es el corolario de otras que hubo desde el encuentro en Palermo y está impulsada por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), integrada por los mayores accionistas de las empresas más importantes. AEA, dirigida por Jaime Campos, fue señalada varias veces por el Gobierno como entidad “enemiga”.
Por lo que trascendió, el encuentro de hoy supone, esencialmente, la defensa de la empresa privada como principal reivindicación. En la agenda también figuran otras preocup aciones urgentes, desde la caída de las reservas al nuevo escenario político de cara al 2015.
Confirmaron asistencia, además de Campos, Méndez y Etchevehere; Claudio Cesario, Jorge Brito, Gustavo Weiss y Eduardo Eurnekian.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.