La Organización Mundial de Agricultores (OMA) sesionará en Buenos Aires desde el próximo martes 25 hasta el viernes 29 de Marzo.
Participarán en el encuentro directivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), además del presidente de la OMA, Robert Carlson, y de autoridades nacionales y provinciales.
La Argentina fue designada como anfitrión del evento durante la asamblea de la Organización, realizada en abril del año pasado en Nigata, Japón.
El encuentro, que será inaugurado por el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, se efectuará en el predio de exposiciones de Palermo.
En los talleres de trabajo previstos se tratarán temas como: producción ganadera sustentable; avances en los contratos agrÃcolas; el proceso de innovación; y servicios climáticos a los productores.
Otros puntos a considerar en la reunión serán la seguridad alimentaria, la cadena productiva, el cambio climático y el rol de las mujeres y de los más jóvenes en el campo.
La OMA tiene sede en la FAO y su misión es la de reunir a organizaciones nacionales de productores agropecuarios para impulsar polÃticas y mejorar las condiciones de los empresarios agropecuarios, sus familias y sus comunidades.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.