Las lluvias del fin de semana pasado favorecieron al trigo, pero no alcanzaron a algunas de las principales zonas maiceras afectadas por la falta de humedad, lo que llevará a muchos productores a volcarse a la soja, dijo ayer un meteorólogo.
El sur de la región agropecuaria, que es el centro triguero del paÃs, fue alcanzado por nuevas lluvias en los últimos dÃas y podrÃa recibir más agua entre el jueves y el viernes próximos, que permitirá una buena evolución del grano, que ya fue sembrado en su totalidad y cuya cosecha comienza a fin de año.
Pero las precipitaciones no alcanzaron a varias zonas del centro agrÃcola que desde hace semanas necesitan de forma desesperada lluvias para iniciar la demorada implantación de maÃz de la temporada 2013/14. «Si hasta el 15 de octubre no llovÃa en esas zonas, tenÃan que dedicarse a la soja o al maÃz de segunda», destacó Germán Heinzenknecht, de Consultora de ClimatologÃa Aplicada.
La soja es el principal cultivo del paÃs y su siembra empieza semanas después que la del maÃz, lo que la convierte en la primera opción para los agricultores que no consiguen implantar el cereal. Además, sus costos de siembra son inferiores a los del maÃz.
«El efecto de esa falta de lluvias en la zona central es de prácticamente la paralización de la siembra de maÃz, además de bajos rendimientos en trigo», añadió. Los expertos no esperan, de todos modos, una mala cosecha de maÃz. El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, dijo que será superior a los 30 millones de toneladas, frente a los 32,1 millones de la temporada 2012/13.
Las áreas actualmente perjudicadas por la falta de lluvias son el sudoeste de Entre RÃos, el centro-sur de Santa Fe, parte del norte de Buenos Aires y el centro-este de Córdoba.
Bolsa Cereales
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.