Del 5 al 8 de marzo Volvo Trucks and Buses Argentina se hizo presente nuevamente en la séptima edición de Expoagro, la gran exposición de la industria agropecuaria nacional en Baradero, Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, contó con un completo stand de 1.200 m² en el cual acercó toda su gama de productos a clientes y visitantes.
Entre los distintos vehículos en exhibición (seis modelos), se destacó el VM 210, distinguido por su bajo consumo de combustible, alta disponibilidad y excelente tara, vehículo que refuerza la apuesta de la marca en el segmento de distribución local y regional. El FM 370 también es otra apuesta fuerte de la compañía, por ser la opción ideal para colocar las carrocerías más utilizadas. Además, cuenta con el potente y económico motor D11A, con 370 CV y 1770 Nm. de torque, presentándose a sí, como el equilibrio justo entre tecnología y economía.
Servicio y atención al cliente
Las diferentes opciones de productos de Post Venta y Soluciones Financieras también tuvieron su lugar destacado en la exposición, con el objetivo de tornar cada oferta única, accesible y rentable.
El Plan Vikingo, plan de ahorro especialmente diseñado para la compra de productos de la marca, mereció nuevamente una mención especial debido a su exitosa inserción en el mercado, sea como medio de financiación, o como herramienta de crecimiento de la flota. Para tal efecto, AgroPlan se hizo presente en el stand de la marca con una oficina de ventas.
Reforzando su interés por el cliente, una de las grandes novedades de Volvo Trucks and Buses Argentina fue la incorporación de la cuponera Service Pro, una oportunidad exclusiva que permite optimizar el rendimiento del camión y programar los mantenimientos de forma preventiva. De esta manera, se aseguran los costos fijos de repuesto, mano de obra y lubricantes, durante un año, según el kilometraje y las especificaciones de cada vehículo. Este servicio está a cargo del área de Post Venta y se podrá utilizar en cualquier concesionario Volvo del país.
Por otro lado, se exhibió el eficiente motor Volvo de 11 litros – el más moderno de su clase en el mercado – y la siempre novedosa e innovadora caja de transmisión Volvo I-Shift: la caja automatizada que equipa prácticamente el 100% de la línea pesada Volvo.
«Luego de un año de grandes cambios y satisfacciones, consideramos que es muy importante poder participar de esta exposición acompañando el desarrollo del sector agropecuario con una gama de productos como la que se exhibe. Lo más importante es tener la oportunidad de acercar estos vehículos a los transportistas, que poseen todos los atributos necesarios para agregarle competitividad a sus flotas», expresó Giovanni Bruno, Director General del Grupo Volvo en Argentina.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.