Camino a la megamuestra de Marzo, el miércoles a la noche se realizó la Cena de los Protagonistas de Expoagro con la presencia de expositores, funcionarios, miembros de asociaciones del sector y periodistas. La fiesta se realizó en San Fernando, en un salón contiguo al río, donde los invitados pudieron disfrutar, primero, de un cocktail mientras participaban de un juego de realidad aumentada cuyo objetivo era matar a la plaga para salvar su cosecha.
Entre los que animaron las mesas, estuvieron los presidentes de la SRA, Luis M. Etchevehere; de CRA, Rubén Ferrero; de la UIA, José I. De Mendiguren, y de CARBAP, Horacio Salaverri. También representantes de importantes instituciones del sector, como Ricardo Fragueyro y Juan Cruz Jaime, directores ejecutivos de CAFMA y CASAFE, respectivamente. Por parte de ARPOV concurrieron su presidente Rubén Couchot y el gerente general, Roberto Enriquez. En tanto, AACREA (Elizabeth Roberts, Jorge Latuf e Ignacio Amaya), AAPRESID (Santiago Casas) y la FAUBA (Jorge Elustondo), fueron otras de las entidades representadas.
Junto a empresarios como Luis Dadomo (Metalfor), Alberto y Enrique Gaviglio (Akron), Fernando Sanchez (Geosistemas), Gabriel Astegiano (Apache), Silvina Perez (Bolsa de Comercio de Rosario), Claudia Botto (Standard Bank), Francisco Gazcón (Stihl), Daniel Gilardi (Acindar), Juan Pablo Ponte y Antonio Cristiani (Ternium), Jorge y Andrea Médica (Yomel), entre otros, se entremezclaron dirigentes municipales, como el intendente de San Nicolás, Ismael Passaglia, como también representantes de San Fernando, San Pedro, Chacabuco y Tigre, entre otros.
En el único discurso de la noche, el gerente general de Expoagro, Juan Carlos Rébora, destacó “la vocación de trabajar en red junto a los protagonistas del sector agropecuario al que pertenecemos e integramos, formando una cadena donde cada uno hace su aporte al objetivo final de generar alimentos en cantidad y calidad. Desde Expoagro propiciamos esta integración, generando el escenario para que se pueda mostrar esta capacidad dentro de nuestro país y hacia el mundo”.
El miércoles se sortean los lotes
Se está intensificando la reserva de lotes para stands, que tendrá su punto culminante el miércoles próximo con el sorteo que se realizará en el salón Klass Eventos, Acceso a Baradero por ruta 41 (avenida San Martín), a 2,5 km de la Au 9. Luego del sorteo, las principales empresas del sector tendrán definida su ubicación en el Establecimiento La Flamenca (km 121 de la autopista Buenos Aires-Rosario), entre el martes 5 y el viernes 8 de marzo de 2013.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.