E y O Riba, la empresa cordobesa que brinda servicios de siembra, fumigación, fertilización, cosecha y transporte de productos, eligió el motor Scania de 5 cilindros y 9 litros para su flamante cosechadora Vassalli. Esta última adquisición le permite un 40% de reducción de consumo de gasoil. Además, la compañía cuenta con los beneficios del servicio de mantenimiento de Scania.
Para cubrir todas sus tareas, E y O Riba cuenta con tres cosechadoras, tres sembradoras, dos camiones, y otros vehículos de menor porte. Alexis Riba, responsable de flota, explica que la última cosechadora adquirida es marca Vassalli modelo V770, y destaca: “Siempre tuvimos presente a Scania como una marca de primera, pero nunca pensamos que íbamos a lograr un 40% de ahorro de combustible respecto de las otras maquinas”.
Con respecto al motor, resalta que “permite avanzar más rápido” y, así, “cubrir más terreno”. La cosechadora, de rotor axial, cuenta con un cabezal compuesto por bandas transportadoras, que brinda una menor pérdida de cereal y, de esta manera, favorece la rentabilidad.
La empresa, oriunda del pueblo cordobés Los Surgentes, recorre miles de kilómetros hasta el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, donde presta distintos servicios. Riba explica que él mismo realiza los cambios periódicos de aceite y filtro, y adquiere los repuestos necesarios en el concesionario Scania más cercano. En este sentido, dos veces al año, el personal de la sucursal Automotores del Atlántico de Trenque Lauquen hace una revisión completa del motor para mantenerlo en condiciones óptimas.
“El servicio de mantenimiento de Scania es un aspecto central”, asegura el responsable de flota, y destaca la atención: “Es excelente, nos responden en cualquier momento, más allá de que se trate de un fin de semana o de un feriado. Eso es fundamental para la actividad rural, las cosechadoras trabajan de lunes a lunes, sin pausa, durante todo el día”.
Scania junto al agro
Del 10 al 13 de marzo, por cuarto año consecutivo, Scania será el proveedor oficial de la energía de Expoagro, mediante la instalación de grupos electrógenos potenciados con motores de la marca. En el stand, la compañía presentará su línea de camiones y motores a gas, biogás y biodiesel, que implementan tecnologías que aportan a reducir el impacto ambiental. Además, lanzarán el Plan Canje Cereal, herramienta que permite al productor agropecuario adquirir productos Scania usando granos como moneda para realizar la operación; y un camión cerealero, solución llave en mano que completa la gama de Vehículos Completos de la marca.
- Demanda china: Aun con importantes volúmenes de compra, los valores siguen sin miras de recuperación.
- La proyección de siembra nacional de Girasol cae a 2.000.000 de hectáreas.
- Malezas y estrés, dos capítulos clave en la película del rendimiento en soja.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica