E y O Riba, la empresa cordobesa que brinda servicios de siembra, fumigación, fertilización, cosecha y transporte de productos, eligió el motor Scania de 5 cilindros y 9 litros para su flamante cosechadora Vassalli. Esta última adquisición le permite un 40% de reducción de consumo de gasoil. Además, la compañía cuenta con los beneficios del servicio de mantenimiento de Scania.
Para cubrir todas sus tareas, E y O Riba cuenta con tres cosechadoras, tres sembradoras, dos camiones, y otros vehículos de menor porte. Alexis Riba, responsable de flota, explica que la última cosechadora adquirida es marca Vassalli modelo V770, y destaca: “Siempre tuvimos presente a Scania como una marca de primera, pero nunca pensamos que íbamos a lograr un 40% de ahorro de combustible respecto de las otras maquinas”.
Con respecto al motor, resalta que “permite avanzar más rápido” y, así, “cubrir más terreno”. La cosechadora, de rotor axial, cuenta con un cabezal compuesto por bandas transportadoras, que brinda una menor pérdida de cereal y, de esta manera, favorece la rentabilidad.
La empresa, oriunda del pueblo cordobés Los Surgentes, recorre miles de kilómetros hasta el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, donde presta distintos servicios. Riba explica que él mismo realiza los cambios periódicos de aceite y filtro, y adquiere los repuestos necesarios en el concesionario Scania más cercano. En este sentido, dos veces al año, el personal de la sucursal Automotores del Atlántico de Trenque Lauquen hace una revisión completa del motor para mantenerlo en condiciones óptimas.
“El servicio de mantenimiento de Scania es un aspecto central”, asegura el responsable de flota, y destaca la atención: “Es excelente, nos responden en cualquier momento, más allá de que se trate de un fin de semana o de un feriado. Eso es fundamental para la actividad rural, las cosechadoras trabajan de lunes a lunes, sin pausa, durante todo el día”.
Scania junto al agro
Del 10 al 13 de marzo, por cuarto año consecutivo, Scania será el proveedor oficial de la energía de Expoagro, mediante la instalación de grupos electrógenos potenciados con motores de la marca. En el stand, la compañía presentará su línea de camiones y motores a gas, biogás y biodiesel, que implementan tecnologías que aportan a reducir el impacto ambiental. Además, lanzarán el Plan Canje Cereal, herramienta que permite al productor agropecuario adquirir productos Scania usando granos como moneda para realizar la operación; y un camión cerealero, solución llave en mano que completa la gama de Vehículos Completos de la marca.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.