Scania Argentina anunció que abastecerá de energía a Expoagro, la exposición de la agroindustria más grande del país, que se realizará del 7 al 10 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
La firma de origen sueco utilizará sus motores y grupos electrógenos para brindar energía a la mega-muestra agroindustrial a campo abierto, y pondrá a disposición de los productores agropecuarios toda la gama de productos que ofrece.
“La iluminación, los equipos de aire acondicionado, la maquinaria en funcionamiento, entre otras variables de Expoagro, demandan muchísima más energía de la que incluso puede exigir un campo. Los grupos electrógenos Scania fueron pensados y diseñados para asegurar energía aun en los ambientes más exigentes”, comentó Lucas Woinilowicz, gerente de Motores de Scania Argentina.
“Es un orgullo para Scania ser auspiciante oficial y tener a nuestro cargo, además, la provisión de energía para una de las muestras más importantes del sector agropecuario. Además de motores y grupos electrógenos, en Expoagro presentaremos camiones en diferentes configuraciones para tareas específicas de este segmento industrial”, dijo por su parte Alejandro Pazos, gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania.
Scania ofrece un tipo modular de producto, ya que los motores que equipan las cosechadoras, las picadoras de forraje y los camiones llevan la misma mecánica, y esto permite tener una disponibilidad de servicio de repuesto al instante a través de su extensa red de concesionarios.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.