«International Chemicals de Argentina supo interpretar claramente las necesidades insatisfechas del mercado quÃmico y ofrecer soluciones que lograron su inmediata aceptación», –detalla Carlos Bassin, Responsable de Desarrollo Internacional de la empresa. «El crecimiento de nuestra firma es el resultado de unir inversión constante, esfuerzo tecnológico y un equipo humano totalmente idóneo y consolidado que busca conseguir la excelencia institucional y dar respuesta a lo que nuestros clientes y proveedores merecen»”.
Cuidar el suelo
International Chemicals de Argentina es una empresa nacida en la ciudad de Buenos Aires, con proyección internacional, que se especializa en comercializar productos quÃmicos para todas las industrias.Opera como fabricante, exportador, importador y distribuidor de las mismas en sus cinco principales lÃneas de productos: Feed, Agro, Nano, Pharma e Industrial.
Durante el encuentro, Bassin anticipa que en el 2015 la empresa participará por primera vez en Expoagro. “»Sabemos que es una mega exposición donde el campo y la industria agrÃcola están presentes en su totalidad. Estaremos presentes con un lote de 300 mts. en el que montaremos un stand dinámico para demostrar de forma interactiva como un producto natural y ecológico puede generar rindes sorprendentes y, a la vez, cuidar el suelo para evitar su desgaste y reducir los daños que generan los excesos de fertilizantes y otros productos que contaminan y destruyen la vida de los suelos»”.
Una de las premisas de la próxima edición de Expoagro, de cara a la campaña 2015/2016, procura mostrar los adelantos tecnológicos para incrementar la productividad de manera sustentable y mostrarla de manera integrada a los procesos productivos. Alineado con este concepto, Bassin anticipa lo que lanzarán en la próxima edición de la feria. “»Vamos a presentar Quantum Growth y MicrobeLift. Dos productos biológicos y Ecoprotectores para la remediación ambiental, la mejora en el rinde y el bienestar vegetal de los distintos cultivos. Los mismos generan sinergias con todos los fertilizantes del mercado, aumentan los niveles Brix y contenidos oleicos que la industria y la agricultura de precisión están demandando –cuenta-. Estamos convencidos que nuestra participaciónserá importante para dar a conocer el concepto de un producto natural y potenciador de fertilizantes y aumentar la relación con las empresas”».
Panorama actual
«International Chemicals de Argentina S.A. se crea en el año 2008 y al momento se encuentra en plena etapa de expansión y crecimiento. “Con la incorporación de Quantum Growthy MicrobeLift como pilar de la agricultura sustentable y enfocada en la protección del suelo-que viene desgastándose en forma alarmante por el uso de agroquÃmicos-, nosotros apuntamos a recomponer la vida que tiene el suelo para que sea más fértil. Nuestros productos apuntan a mejorar la materia orgánica de los suelos. Seguimos viajando y testeando productos en todo el mundo para poder generar alianzas con empresas lÃderes y ofrecerle lo mejor al productor argentino”».
«El año está próximo a finalizar y los balances no se hacen esperar. “El 2014 fue un año complicado donde cada dÃa se notó más la recesión, el aumento de costos, la presión impositiva y cambiaria.Para el 2015 las expectativas son un poco mejores, aunque no tan benévolas como quisiéramos, de todas maneras, la economÃa argentina es cÃclica y confiamos en que las cosas se acomoden con esfuerzo, ética en el trabajo y optimizando los recursos. Hay que recordar que todos somos buenos, pero juntos, ¡mejores!», sintetiza Bassin.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.
- Bioagro cierra el año con un balance positivo: Crecimiento en producción, alcance y desarrollo.
- La agro-exportación liquidó el año pasado la suma de USD 20.274,3 millones.
- El regreso a recetas fracasadas: El Gobierno dispuso el cierre a la exportación de maÃz.
- Paro portuario: Impacto económico y logÃstico en la región de la Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca.
- New Holland Agriculture alcanza el hito de 30.000 empacadoras gigantes fabricadas.